• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno publica nuevas reducciones fiscales para los agricultores y ganaderos, pero se olvida de la Comunitat Valenciana

           

El Gobierno publica nuevas reducciones fiscales para los agricultores y ganaderos, pero se olvida de la Comunitat Valenciana

25/05/2012

LA UNIÓ de Llauradors señala que el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, ha publicado nuevas reducciones fiscales que rectifican la normativa del pasado mes de abril, aunque lamentablemente no se ha tenido en cuenta a la Comunitat Valenciana.

La Corrección de errores de la Orden HAP/848/2012, de 26 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2011 los índices de rendimiento neto y el índice corrector del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales, únicamente contempla nuevas rebajas de los módulos para las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Galicia y Murcia.

LA UNIÓ presentó el pasado 2 de mayo en la Delegación del Gobierno un nuevo informe para que lo trasladase al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, donde hacía constar los cultivos y zonas de la Comunitat Valenciana que no estaban en la primera normativa con objeto de que entraran en una posible corrección de errores.

En este sentido se solicitaba desde LA UNIÓ que se incluyera para todo el ámbito de la Comunitat Valenciana el servicio de cría y engorde de aves y porcino, sistema de integración mayoritario en la ganadería valenciana.

También se pedía que tuvieran reducción los cítricos en la Ribera Baixa, Marina Baixa o el Baix Vinalopó; la granada del Baix Vinalopó; el olivo en l’Alcoià; la uva de mesa en el Vinalopó; el cereal en el Alt Vinalopó, Els Ports, Alto Palancia, Los Serranos y Utiel-Requena; la uva de vino en el Alt Vinalopó, Hoya de Buñol, Los Serranos y Utiel-Requena; la cereza y el caqui del Alto Palancia; la almendra en el Alt y Baix Maestrat, Plana Alta, l’Alcalatén, Los Serranos y Utiel-Requena; la algarroba en el Baix Maestrat; el albaricoque en la Vall d’Albaida o el caqui en la Costera.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, afirma que “el Gobierno autonómico no parece tener el peso necesario ante el central porque de nuevo se margina a la agricultura de nuestra comunidad autónoma al dejarla fuera de una nueva normativa de reducciones fiscales para cultivos y localidades”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo