• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Sevilla pide a la Junta que apoye a la cooperativa citrícola CANLA

           

COAG Sevilla pide a la Junta que apoye a la cooperativa citrícola CANLA

28/05/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, pide a la Junta de Andalucía que apoye a la cooperativa citrícola CANLA, situada en El Viso del Alcor. Esta sociedad, tras más de 46 años de actividad, atraviesa una situación crítica por falta de liquidez y dificultades para acceder a la financiación necesaria. Por eso, esta organización agraria, junto con los socios y trabajadores de CANLA se movilizarán el próximo martes ante las puertas del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Allí, más de un millar de personas reclamarán al gobierno andaluz el apoyo necesario para salir de esta situación y poder continuar con una actividad que no sólo es rentable sino que además constituye un importante sostén económico de la comarca en la que se asienta, ya que genera alrededor de 1.000 empleos.

Lo que solicitan los socios de CANLA es acceder a los fondos reembolsables de la Consejería de Agricultura, unos créditos a largo plazo que utilizan como garantía las propias instalaciones de la cooperativa (todas ellas están actualmente libres de carga). El acceso a dichos fondos depende del informe favorable de AGAPA. Los productores llevan siete meses en conversaciones con la Consejería para recibir una respuesta favorable a su petición.

Se da la circunstancia de que CANLA ha sufrido las consecuencias de dos campañas malas, marcadas por las heladas y por la crisis de la e.coli, que han provocado un importante descenso de su facturación, a lo que hay que sumar la demora en el cobro de algunos de sus clientes.

Esta cooperativa ha realizado notables esfuerzos en modernización e innovación para adaptarse al mercado, y cuenta con buenas perspectivas siempre que pueda disponer de la liquidez necesaria para superar la asfixia actual. En estos momentos, tiene cuatro líneas de negocio: fresco, derivados, zumos y servicio a socios y colaboradores, todas las cuales han ido creciendo los últimos diez años, gracias a su política de búsqueda de nuevos mercados (exportan a 27 países). La amplia variedad de productos que ofrece y una producción de cítricos de 55 millones de kilos de media en los últimos cinco años la dotan de plena garantía de suministro. CANLA cuenta con dos almacenes de fresco, una fábrica de derivados y una fábrica de zumos con cantina de almacenamiento refrigerada.

Situada en el Viso del Alcor, CANLA inició su actividad en 1966, centrándose en la exportación de naranja amarga. Poco a poco, ha ido diversificando y aumentando su actividad hasta convertirse en la mayor cooperativa de cítricos de Andalucía. Actualmente, cuenta con más de 400 socios productores.

Con la concentración del próximo martes se inicia un proceso de movilizaciones que se mantendrá de forma indefinida hasta conseguir un respaldo claro y el apoyo a iniciativas netamente andaluzas como ésta. COAG Sevilla recuerda a los dos partidos que forman el gobierno andaluz, PSOE e IU, que no pueden eludir su responsabilidad hacia el sector agroalimentario, paradigma de economía real y generación de empleo en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo