• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Presentada la Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España

           

Presentada la Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España

01/06/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este jueves “la necesidad de racionalizar la fertilización con el objetivo, no tanto reducir el uso de fertilizantes, sino de mejorar su eficacia y conseguir que el nutriente aplicado sea mayoritariamente aprovechado por el cultivo”.

Durante la presentación de la “Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos de España”, Arias Cañete ha explicado que la sostenibilidad en la agricultura ya no es sólo un término novedoso y evocador, sino una realidad que responde al reto necesario de incrementar la productividad, tal y como defiende la FAO”. Así, el ministro ha definido la agricultura sostenible como aquélla que es “productiva, económica, socialmente rentable y cuidadosa con el medio ambiente”.

En este sentido, Arias Cañete ha señalado como uno de los ejes fundamentales que sustentan esta nueva agricultura al servicio de la sociedad, la racionalización en el empleo de los medios de producción. “El uso preciso de la tierra, el agua, las semillas, los fertilizantes, los plaguicidas y la maquinaria. Se trata de utilizarlos en su justa medida, para producir con calidad y a precios competitivos, conservando y mejorando los recursos naturales puestos en juego en el proceso”.

Según las estimaciones del Ministerio relativas al cálculo de la renta agraria 2011, destaca la importancia de los medios de producción. El importe estimado de consumos intermedios ascendió a 20.000 millones de euros, lo que supuso un incremento del 12% respecto a 2010. Dentro de dichos consumos, destaca el correspondiente a fertilizantes y enmiendas, que representan el tercer gasto dentro de este capítulo, con más de 1.700 millones de euros.

Arias Cañete ha destacado que “la importancia del consumo de abonos se vincula con su eficacia en el incremento de la productividad, como elemento básico de la agricultura moderna”. En este capítulo son bien conocidos los usos de nitrógeno mineral, las semillas de variedades mejoradas o la aplicación de fitosanitarios, que han permitido, a partir de los años 50, más que triplicar los resultados iniciales.

A juicio de Arias Cañete, esta intensificación también acarrea consecuencias negativas como que “a agricultura es responsable de un 11,3% de las emisiones totales españolas de CO2 equivalente, según los datos de 2010, o que la aplicación no razonable de abonos nitrogenados, propicia, en algunas zonas, la contaminación de las aguas subterráneas”.

La Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en Españaes una nueva edición revisada, ampliada y corregida e incide en la utilización ajustada a las necesidades reales del abonado de cada uno de los dieciocho cultivos de mayor implantación en nuestra agricultura.

“Quiero sumarme al agradecimiento de la Secretaria General, Isabel García Tejerina, a todos los expertos de toda España que han participado en este trabajo. Con su inestimable aportación, han creado un auténtico manual de la buena fertilización, explicando y dando pautas para realizar correctamente esta operación, que ha de traducirse, sin duda, en un incremento de la productividad y rentabilidad de las explotaciones”, ha señalado.

El ministro ha agradecido la colaboración de las dos Asociaciones Nacionales de Empresas relacionadas con los fertilizantes: ANFFE en el caso de los fabricantes y ACEFER para la comercialización y ha destacado la importancia que presta este Ministerio a la formación y divulgación de los conocimientos básicos en la producción agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025
  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo