Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Publican el análisis genético más detallado del maíz hasta la fecha

           

Publican el análisis genético más detallado del maíz hasta la fecha

05/06/2012

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han publicado el análisis genético más detallado del maíz hasta la fecha. Se espera que este logro acelere el desarrollo de variedades mejoradas del maíz, el cual es uno de los cultivos más importantes en todo el mundo. El proyecto fue patrocinado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y la Fundación Nacional de la Ciencia.

Los investigadores publicaron dos informes separados en la revista ‘Nature Genetics’ que proveen información sobre la extraordinaria diversidad genética del maíz, revelan la evolución de la planta, y describen cómo el maíz continúa su diversificación para adaptarse a los cambios climáticos y los hábitats.

Uno de los informes, examinó la estructura genética y las relaciones y el orden secuencial de genes individuales en más de 100 variedades de maíz silvestre y domesticado. El autor principal Jer Ming Chia describió cómo la estructura de genomas puede variar significativamente de una variedad de maíz a otra, cómo las variaciones estructurales dentro de un genoma pueden tener un impacto mayor en los rasgos, y cómo el genoma de maíz todavía está cambiando constantemente. Los investigadores también descubrieron variaciones significativas en el tamaño físico de genomas de diferentes variedades del maíz.

Esta investigación amplia los hallazgos de un estudio publicado por Ware y otro grupo internacional en el 2009 que proveyó un anteproyecto genético del genoma de maíz y identificó aproximadamente 1 millón de marcadores genéticos. Utilizando un modelo sofisticado para evaluar la genética de maíz, Chia y sus colegas pudieron identificar 55 millones de marcadores genéticos. Se espera que este logro aumente inmensamente la capacidad de científicos y criadores de identificar y seleccionar las regiones valiosas del genoma para aumentar los rasgos deseados.

El segundo informe provee una vislumbre sin precedente de cómo el maíz se cambió de una planta silvestre al cultivo ubicuo de hoy en día. El autor principal Matthew Hufford y sus colegas compararon las variedades silvestres con las variedades tradicionales de maíz de todas partes de las Américas y con las líneas modernas usadas para la crianza de nuevas variedades. Los investigadores identificaron cientos de genes que tuvieron un papel en la transformación de maíz de sus orígenes silvestres al cultivo cultivado de hoy en día y muestran cómo esta transformación fue lograda por agricultores del pasado que domesticaban el cultivo hace miles de años.

También descubrieron que desde la domesticación del maíz, mucho de los cambios en patrones de expresión de genes por los esfuerzos modernos de crianza se han centrado en los genes seleccionados para promover el vigor híbrido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo