Esta previsto que a partir del 1 de julio se aplique un nuevo sistema de gestión de la cuota de carne de calidad de vacuno alimentado con grano. Actualmente la Comisión Europea distribuye la cuota mensualmente en base a un coeficiente de distribución, de manera que cada solicitante recibe cierto porcentaje de su solicitud inicial, proporcional al total de solicitudes. Este proceso permite que las licencias puedan venderse entre las empresas y se ha denunciado que hay empresas que solicitan licencias, no con el objeto de exportar carne, sino para venderlas a otras empresas.
El nuevo sistema que tiene previsto introducir la Comisión Europea está basado en el principio de “el primero que llega, el primero que se sirve”. La cuota anual se dividirá en cuatro partes iguales, cada una de estas partes se utilizaría en un trimestre. Cuando la carne de vacuno de calidad procedente de uno de los países beneficiarios de esta cuota llegara a un puerto de la UE, entraría sin arancel hasta que se cumpliera la totalidad de la cuota de ese periodo. De esta manera, la cuota se asignaría cuando la carne llegara al puerto de entrada, con lo que ya no sería posible el comercio de licencias.
Esta cuota se abrió en 2009, como un acuerdo que permite que la UE mantenga el veto a la hora de importar carne de vacuno tratada con hormonas a cambio de facilitar el acceso a su mercado de carne de calidad sin hormonas. En esta cuota participan EUU, Australia, Nueva Zelanda, Uruguay y Canadá. Se administra según una base anual. En la campaña 2010/11 se usó el 90% de las 20.000 tn de cuota. A partir del 1 julio, la cuota se incrementará a 21.500 tn y a partir de agosto de 2012, la cuota se elevará a 48.200 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.