• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El paro agrario baja en mayo, pero sigue incrementándose respecto de 2011

           
Con el apoyo de

El paro agrario baja en mayo, pero sigue incrementándose respecto de 2011

05/06/2012

Ayer, el Servicio Público de Empleo ha dado a conocer los últimos datos del paro en nuestro país. En la agricultura se registran 6.903 parados menos que en el mes anterior. FITAG-UGT celebra esta tendencia pero recuerda que en el último año el desempleo ha aumentado en el sector agrícola algo más de un 17,70%, siendo el sector con las cifras menos favorables.

Tras estudiar los datos de desempleo publicados hoy, FITAG-UGT, celebra la bajada que ha experimentado el paro en el último mes. Mayo es un mes bastante propicio para el empleo agrario, ya que empiezan las campañas de la fruta en Aragón y Cataluña, así como la cereza en Extremadura, y la patata en La Rioja y Andalucía, pero no podemos obviar el crecimiento de desempleo que sigue sufriendo el sector en términos absolutos.

El paro agrario registra en mayo 160.200 personas en situación de desempleo, lo que supone un incremento de 24.097 personas respecto a 2011. Este dato es de los más altos de los últimos diez años para el mes de mayo. Este problema se debe a que el trabajo en el campo no puede absorber la gran cantidad de personas que han perdido su empleo en otros sectores y vuelven al campo buscando recursos.

Con las políticas actuales del Gobierno, y sobre todo con la Reforma Laboral, nos tememos que el desempleo en el campo siga incrementándose, pues al no encontrar ninguna salida laboral, las personas ven la solución en el campo trabajo, ya que producción agrícola hay todos los años. Desde FITAG-UGT instamos a la Administración a que ponga en marcha lo antes posible los Planes de Fomento del Empleo Agrario, planes que se están retrasando debido a la lentitud con la
que el Gobierno presentó los Presupuestos Generales. FITAG UGT espera que en junio o como máximo en julio estén en marcha, ya que de lo contrario pueden solaparse las campañas agrícolas con el trabajo en estos planes y se puede desvirtuar el objetivo principal de ellos, que es paliar el desempleo y las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras agrarias cuando finalizan las campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo