UPA Madrid ha denunciado la problemática que están afrontando los ganaderos de la región por el aumento de las infecciones de tuberculosis bovina, que obliga a sacrificar a los animales, con las importantes pérdidas económicas que ello conlleva. Los productores se han reunido esta semana con la Comunidad de Madrid para tratar de encontrar soluciones a un problema que se suma a la ya de por sí complicada crisis a la que están haciendo frente los ganaderos.
“Se está tratando de encontrar una solución a un problema que puede acabar con la ganadería en Colmenar Viejo”, declara Jesús Anchuelo, secretario general de UPA Madrid. La Comunidad de Madrid ha planteado medidas como la reparación y mejora de los cercados para impedir el contacto entre ganado y animales salvajes, pero la organización defiende que “es muy difícil poner puertas al campo”, y la fauna salvaje “anda descontrolada y sin ningún control sanitario generándonos un grave problema”.
La Comunidad de Madrid destina un presupuesto para paliar los daños ocasionados a los ganaderos por el sacrificio de los animales infectados pero “el tiempo que pasa hasta que se paga la compensación económica hace que el productor pueda verse obligado a abandonar la actividad”, explica Jesús Anchuelo, que pide a las Administraciones que “agilicen el pago a los ganaderos”.
UPA Madrid valora positivamente el que la Comunidad de Madrid se haya comprometido a llevar a cabo un seguimiento de la situación, y a mantener informados a los ganaderos de los posibles avances que se puedan ir dando hacia una solución al problema que causa en el ganado la tuberculosis bovina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.