El Comisario Europeo de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos y el Ministro chino de Inspección y Calidad, Zhi Shuping, acordaron ayer en Pekín abrir las negociaciones para conseguir un reconocimiento mutuo en el campo de los productos ecológicos. Ambos bloques examinaran las legislaciones respectivas y los estándares y controles aplicados a la producción ecológica serán evaluados con el fin de buscar un acuerdo que facilite el comercio de los productos ecológicos. La idea es que los productos ecológicos chinos puedan venderse como tales en la UE y viceversa.
La hoja de ruta que se va a elaborar se basará en un inicio de dialogo a nivel técnico, con los siguientes objetivos: promover el entendimiento mutuo y la cooperación bilateral en la producción ecológica, así como arreglos recíprocos en el reconocimiento de las normativas sobre producción ecológica de cada uno.
La UE ya ha alcanzado acuerdos de reconocimiento mutuo en producción ecológica con EEUU, Canadá, Suiza y Japón. Concretamente, el de EEUU entré en vigor el pasado 1 de junio.
La UE ha sido el mayor importador de productos ecológicos chinos durante años. El mercado ecológico de la UE se eleva a 18.000 millones de euros. A nivel mundial, el comercio de productos ecológicos asciende a 59.000 millones de dólares con la previsión de que alcance los 100.000 millones de dólares en los próximos 5 años. En todo el mundo, 37 millones de hectáreas son de producción ecológica, de las que 9,2 millones de ha están en la UE (con una tasa de crecimiento de un 10% en los últimos años) y 2 millones de ha en China (con una tasa de crecimiento que triplica la de la UE).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.