El Copa-Cogeca ha acogido hoy favorablemente muchos aspectos del nuevo informe del Tribunal de cuentas de la UE “La reforma de la organización común del mercado del vino: progresos realizados hasta hoy». En particular, el Copa-Cogeca ve con agrado cómo el Tribunal reconoce la importancia de las medidas encaminadas a mejorar la competitividad del sector vitícola de la UE, tales como la reestructuración y la modernización del sector.
Thierry Coste, Presidente del grupo de trabajo Vino del Copa-Cogeca ha declarado que “La reestructuración del sector permite a los productores adaptar la producción a la demanda del mercado. La modernización del sector les permite igualmente mejorar la calidad de sus vinos y aplicar procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente. En la UE, la producción está estructurada en torno a las pequeñas explotaciones familiares. Con un 94% de explotaciones por debajo de las 5 hectáreas, es de una vital importancia mejorar la competitividad de las explotaciones. Por consiguiente, dichas medidas han de mantenerse.”.
Durante el periodo 2009-2013, la UE habrá arrancado 160 000 ha de viñedo y habrá reestructurado y convertido 177 000 ha de viñas. Estas importantes inversiones se han realizado con el fin de adaptar mejor la producción de vino a la demanda. La liberalización de los derechos de plantación de viñedo está en total contradicción con estas políticas. El Copa-Cogeca está de acuerdo con la recomendación del Tribunal que aboga a favor de una combinación de políticas. Por otra parte, el informe del Tribunal hace hincapié en que la
decisión de 2008 de suprimir los derechos de plantación carece de bases de estudio suficientes. El Grupo de alto nivel sobre los derechos de plantación del viñedo, en el que están participando el Copa y la Cogeca debería examinar por consiguiente las graves consecuencias que engendra la liberalización de los derechos de plantación de la producción vitícola, e invertir la decisión tomada en 2008″, ha continuado.
Resumiendo, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: “Con apoyo de eurodiputados y de 16 EE.MM., el Copa-Cogeca mantiene que deben mantenerse los derechos de plantación para todos los tipos de vinos. La riqueza de la producción vitícola de la Unión Europea, basada en una amplia diversidad de variedades, hace del vino producido en la UE un producto único que goza de gran apreciación. También mantiene el empleo y la actividad en zonas rurales en las que no existen alternativas de empleo. Es
absolutamente necesario aplicar medidas que permitan que la oferta se adapte a la demanda para estabilizar el mercado y evitar y/o reducir la volatilidad de los precios. Estas medidas son sumamente importantes para el sector vitícola, al tratarse éste de un cultivo perenne cuya producción varía considerablemente de un año para otro. Por último, apoyamos la petición del Tribunal de que se presenten datos de mercado actualizados, necesarios para que los productores puedan adaptar la producción a la demanda. En particular, debe crearse
un Observatorio del mercado del vino para que presente una información completa y actualizada sobre la situación del mercado global y europeo”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.