Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / SEAE: La producción ecológica debe seguir contemplando criterios ambientales en el uso de recursos naturales como el agua

           

SEAE: La producción ecológica debe seguir contemplando criterios ambientales en el uso de recursos naturales como el agua

14/06/2012

La agricultura ecológica surgió para producir alimentos de calidad, conservando a la vez los recursos naturales y protegiendo el medio ambiente, por los excesos cometidos por la agricultura convencional. Con el tiempo se han desarrollado normativas que han ido marcando el desarrollo del sector y han supuesto un avance en la protección ambiental, hasta tal punto que en la propuesta de la PAC del futuro después del 2013, se están planteando reconocer la contribución que hace este tipo de agricultura a «enverdecer» los sistemas de producción de alimentos. Es necesario preservar esas señas de identidad y garantizar que los criterios ambientales siguen predominando en este tipo de producción alimentaria.

Sin embargo, el rápido desarrollo del sector de la producción ecológica ha ocasionado que en algunos casos se difumine ese perfil ambiental que es necesario fortalecer de nuevo. Asi ha ocurrido en diferentes lugares donde el movimiento de agricultura ecológica ha establecido normas de producción mas estrictas que las del Reglamento UE de producción ecológica con el propósito de mantener una biodiversidad mayor, conservar los suelos, el aire o las zonas ambientalmente vulnerables o con prácticas potencialmente dañinas para el entorno, algo que da fe del enfoque de la producción ecológica.

No olvidemos que la agricultura de regadío es la primera fuente de utilización de agua dulce, sobre el 70% del agua utilizada en el planeta -similar porcentaje en el Estado Español-, pero su uso tiene consecuencias en la calidad del agua de abastecimiento. Esa interacción modo agrícola-agua-abastecimiento merece una especial reflexión. Además se ha demostrado que un buen manejo del agua en producción ecológica puede ahorrar hasta un 30% frente a sistemas convencionales de producción de alimentos.

Por esa, razón SEAE organiza el I Simposio sobre Agroecología y Gobernanza del Agua, en Lugo (Galicia) los días 13 y 14 de junio en colaboración con la USC, SOGA, CERAI, AGAIA Y FNCA reuniendo a un nutrido grupo de expertos para abordar esta temática. Aunque Galicia no es un lugar conocido por la escasez de este recurso, como el Mediterráneo, si se dan situaciones de sequia y de deterioro de la calidad del agua. En este evento que pretende ser el inicio de una reflexión sobre el tema se debatirán distintos ámbitos de esta cuestión para intentar contribuir al establecimiento de criterios adicionales en la práctica de la agricultura ecológica en aquellas zonas más criticas o vulnerables del territorio, que refuercen su dimensión ambiental. En particular en el uso del agua para el riego,que permitan utilizar de manera más sostenible un bien tan delicado y necesario como el agua.

Esta es una propuesta de aplicación para impulsar acciones que lleven a cabo lo previsto en el Plan de Acción Ambiental que ha sido recientemente aprobado por los ministros de medio ambiente de la UE y que ha sido aplaudido por el Grupo IFOAM EU (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica), al que pertenece SEAE y a cuyos miembros del Estado Español representa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo