A pesar de que las ventas de la DOC Rioja llevan año y medio en torno a los máximos históricos, el mercado interno en la DOC Rioja está estancado y los viticultores siguen cobrando por debajo de los costes de producción. Mientras tanto, las viñas tienen menos uvas debido al año de sequía que han soportado hasta esta primavera. Por estos motivos, la Unión sigue exigiendo precios justos para la uva y el vino de Rioja.
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja está constatando en los últimos meses que los viticultores riojanos siguen cobrando por debajo de los costes de producción, unas pérdidas que sufren por cuarto año consecutivo. La Unión considera inaguantable esta situación, teniendo en cuenta que las ventas de la DOC Rioja llevan año y medio rondando los máximos históricos.
Por otro lado, las perspectivas de cara a la vendimia próxima auguran un importante descenso de la producción: 2011 fue un año extremadamente seco, a lo que se ha sumado un invierno también de escasas precipitaciones y alguna otra inclemencia meteorológica reciente.
Así las cosas, la UAGR considera que el sector comercial continúa aprovechándose de su posición de dominio en la DOC Rioja, colocando a los viticultores en una situación que no se puede soportar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.