• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Bruselas propone un plan de medidas para el aceite de oliva

           

Bruselas propone un plan de medidas para el aceite de oliva

19/06/2012

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, presentó ayer un plan de apoyo al sector del aceite de oliva a los ministros de España, Eslovenia, Malta, Grecia, Chipre, Francia, Portugal e Italia, en el marco del Consejo de Agricultura que se celebra en Luxemburgo. El plan incluye propuestas en relación con el control de la calidad, con la promoción, con la reestructuración del sector, con el reequilibrio de la cadena alimentaria potenciando la posición de los productores y con la mejora de la competencia con terceros países. Este plan ya fue anunciado por el Comisario Ciolos en abril pasado, cuando estuvo en visita oficial a Andalucía.

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, señaló ayer que, en un contexto de aumento de las exportaciones y de estabilización de la producción de aceite de oliva, resultaría fundamental que el paquete de medidas a favor del aceite de oliva que la Comisión presente contenga un elemento muy importante de promoción, mayor tasa de cofinanciación, más ambicioso, con programas más largos en el tiempo.

Según Arias Cañete, las medidas tendrían que poner en marcha elementos de concentración de oferta, tanto en el paquete específico para el sector del aceite como en la reforma de la Política Agrícola Común, sin vulnerar la normativa europea de la competencia. Al mismo tiempo, habría que introducir medidas de regulación de mercado para que las organizaciones de productores y las cooperativas puedan retirar producto, hacer almacenamiento privado y, en definitiva, tener una capacidad de influencia en los procesos de generación de precio para evitar el problema de los precios enormemente bajos del aceite en el mercado nacional, que también condicionan nuestras posibilidades de obtener rendimientos más altos en los mercados de exportación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo