• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Reacción del MAGRAMA al Plan de Acción de la UE para el aceite de oliva

           

Reacción del MAGRAMA al Plan de Acción de la UE para el aceite de oliva

20/06/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, considera que el problema del sector del aceite de oliva “no es el de un exceso de producción sino la necesidad de mejores estructuras de comercialización, tanto para el mercado interior como exterior”. En este sentido, Arias Cañete ha recordado que la Unión Europea es líder mundial en este producto, “y debe aprovechar las oportunidades que genera el crecimiento del consumo en los países emergentes”.

Tras el anuncio del Plan de Acción sobre el aceite de oliva, presentado ayer en Luxemburgo por el comisario de Agricultura de la UE, Arias Cañete ha reclamado que se “realicen avances rápidos hacia métodos de análisis más objetivos y precisos, aplicados uniformemente en toda la Unión Europea, para detectar los fraudes que dañan la imagen del producto”.

Asimismo, el Ministro español ha solicitado que en los futuros Programas de Desarrollo Rural existan, al lado de los programas gestionados por las Comunidades Autónomas, “programas nacionales que permitan estimular la integración de cooperativas y organizaciones de productores en estructuras que permitan gestionar importantes volúmenes de oferta, mejorando con ello su posición negociadora”.

Al mismo tiempo, Arias Cañete ha pedido que se adapten las normas de competencia para que las interprofesiones, organizaciones de productores y cooperativas tengan mayores posibilidades de gestionar la oferta, retirando producción del mercado y realizando actuaciones de almacenamiento privado. “El paquete lácteo es un buen ejemplo de lo que se puede hacer”, ha recalcado.

En este sentido, Arias Cañete ha reclamado que se hagan cambios en el funcionamiento del Comité Oleícola Internacional “para que sus actuaciones en defensa de la calidad y en materia de promoción sean más intensas y eficaces”.

El documento de la Comisión contiene un diagnóstico de la situación del sector, y proposiciones de actuación sobre calidad y controles, así como acciones de reestructuración del sector, mejoras en el funcionamiento de la cadena alimentaria, acciones de promoción, propuestas de futuro del Comité Oleícola Internacional y cuestiones relativas a la competencia con países terceros.

Ante esta situación, la delegación española ha agradecido la sensibilidad del Comisario Ciolos hacia este sector y la rápida presentación de este documento de trabajo, tan sólo un mes y medio después de su visita para conocer sobre el terreno la realidad del olivar español. Por su parte, el Gobierno español se ha comprometido a presentar por escrito, en el mínimo plazo posible, su posición detallada respecto de cada uno de los elementos del Plan de Acción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo