Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Director General de FAO saluda el Desafío Hambre Cero del Secretario General de las Naciones Unidas

           

El Director General de FAO saluda el Desafío Hambre Cero del Secretario General de las Naciones Unidas

25/06/2012

El Director General de FAO José Graziano da Silva acogió el viernes on satisfacción el «Desafío Hambre Cero» anunciado por el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon.

«Los grandes males requieren grandes remedios». El «Desafío Hambre Cero» nos puede ayudar a movilizar el compromiso político, el primer paso erradicar el hambre», aseguró Graziano da Silva en una reunión de alto nivel en Río de Janeiro.

«Éste es un reto personal del Secretario General, pero ante el cual todos nosotros deberíamos responder a nivel individual y colectivo. La FAO se adhiere a este desafío de un mundo sin hambre».

Graziano da Silva señaló que los objetivos del Secretario General coincidieron completamente con los de la FAO y sus socios, incluyendo la mejora de la productividad de los pequeños agricultores, el establecimiento de sistemas alimentarios sostenibles y la reducción del desperdicio de alimentos.

El Secretario General de la ONU expuso su visión sobre el Hambre Cero en un evento organizado por Bioversity International, la FAO, el FIDA, el Banco Mundial y el PMA durante la Conferencia Río +20 sobre Desarrollo Sostenible. Otros ponentes del evento fueron el Presidente de Níger Mahamadou Issoufou, el Viceprimer Ministro británico Nicholas Clegg, la Directora Ejecutiva del PMA Ertharin Cousin y el Director General de Biodioversity, Emile Frison. También participaron representantes de las asociaciones campesinas, el sector privado y otros gobiernos y organismos.

«No estoy proponiendo un nuevo objetivo. Estoy compartiendo mi visión de futuro. Un futuro en el que todas las personas disfruten de su fundamental Derecho a la Alimentación, en el que los medios de subsistencia de la gente y los sistemas alimentarios sean resistentes y capaces de soportar el cambio climático», señaló Ban Ki-moon.

Crecimiento, reducción de la pobreza

Teniendo en cuenta que sin hambre aumentaría el crecimiento económico, se reduciría la pobreza, se protegería el medio ambiente y se fomentaría la paz y la estabilidad, Ban enumeró cinco objetivos de su desafío:

1. 100% de acceso a una alimentación adecuada durante todo el año.

2. Ningún niño de menos de dos años con retraso en su crecimiento, no más desnutrición en el embarazo y la primera infancia.

3. Todos los sistemas alimentarios son sostenibles.

4. 100% de crecimiento en la productividad e ingresos de los pequeños agricultores, especialmente para las mujeres.

5. Ninguna pérdida o desperdicio de alimentos, incluyendo el consumo responsable.

«Muchos de los líderes que asisten a esta conferencia se han comprometido a trabajar para acabar con el hambre. Sé que van a responder a mi Desafío Hambre Cero», añadió el Secretario General.

El compromiso del Papa

La semana pasada en Roma el Papa Benedicto XVI subrayó su apoyo a la lucha contra el hambre cuando recibió a Graziano da Silva.

En el lanzamiento en Brasil de su Desafío Hambre Cero, Ban Ki-moon reconoció que se inspiró en la campaña nacional Hambre Cero y agradeció el papel desempeñado por el Director General de la FAO en el diseño y aplicación de esta estrategia contra el hambre.

Entre 2003 y 2010, el programa Hambre Cero de Brasil ayudó a sacar a 28 millones de personas de la pobreza extrema. También inspiró un nuevo conjunto de políticas públicas dirigidas a fomentar el desarrollo económico y social en el país.

«Con casi 900 millones de personas que sufren hambre, no se pueden aceptar soluciones a medias», dijo Graziano da Silva. «Con el hambre -añadió-, la única cifra aceptable es cero».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo