Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Aprobadas varias resoluciones que afectan a la desalcoholización del vino

           

Aprobadas varias resoluciones que afectan a la desalcoholización del vino

26/06/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha participado en la décima Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que se ha celebrado del 18 al 22 de junio en Izmir, Turquía, en cuyo marco se han aprobado 38 resoluciones que incidirán en los métodos y procedimientos del sector vitivinícola mundial.

Entre ellas cabe destacar, por su relevancia, cuatro que afectan a la desalcoholización del vino. Dos de ellas regulan los procesos de elaboración («Corrección del grado alcohólico del vino» y «desalcoholizacion de vinos”), y las otras dos afectan a las definiciones de los productos resultantes («bebidas procedentes de desalcoholización de vino» y «bebidas procedentes de desalcoholizacion parcial de vino»).

Estas resoluciones vienen a dar respuesta a las expectativas del sector vitivinícola y a una creciente demanda de productos con bajo contenido en alcohol.

En esta línea el Ministerio ha venido trabajando con el sector español durante los últimos años, para conseguir regular estos productos, lo que supondrá una importante alternativa a la comercialización de los productos vitivinícolas, una vez que dichas resoluciones se incorporen a la normativa comunitaria.

Es necesario destacar que las resoluciones aprobadas en el marco de esta Organización se convierten en referencia internacional y constituyen la base de la legislación europea en este ámbito.

En el marco de esta Asamblea se ha llevado a cabo la elección del nuevo presidente de la Comisión de Viticultura que ha recaído en Vicente Sotés Ruiz, Catedrático de Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta elección tiene especial importancia, ya que mantiene la presencia de nuestro país a alto nivel en esta institución de referencia en el ámbito científico-técnico.

También se ha concedido la condecoración al mérito de la OIV a Ana Isabel Blanch Cortés, funcionaria del Ministerio, en reconocimiento de su prolongada y brillante trayectoria en el marco de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, donde ha ostentado hasta la semana pasada el cargo de Presidenta de la Subcomisión de Métodos de Análisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo