Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA no acepta la reducción de módulos del IRPF para los olivareros al considerarla una limosna

           

UPA no acepta la reducción de módulos del IRPF para los olivareros al considerarla una limosna

26/06/2012

UPA-Andalucía califica de limosna la reducción de los módulos del IRPF para los olivareros anunciada por la delegada del Gobierno en Andalucía. A pesar de que se hace una revisión estructural, en lugar de una puntual a través de la orden de adversidades climatológicas (sequía), tal y como solicitaba UPA, la decisión de rebajar el módulo de 0,32 a 0,26 es insuficiente y no aceptable, ya que no se puede aplicar la filosofía de tributar por un dinero que no se ha ingresado. En este sentido, el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, explica: “Eso significa que de cada 100 euros, 74 son gastos y 26 beneficios, cuando antes eran 32. Sin embargo, según datos oficiales en la mano, llevamos cuatro campañas consecutivas produciendo a pérdidas. Los costes medios de producción se sitúan en 2,40 euros por kilo de aceite, mientras que el precio en origen está por debajo de los 2 euros. Por lo tanto, no hay beneficio por el que tributar”, asegura Agustín Rodríguez.

El Secretario General de UPA-Andalucía pone otro ejemplo para criticar la rebaja fiscal: “Según los cálculos de UPA, la media de beneficio que se calcula en el sistema de estimación directa, de acuerdo con las declaraciones de la renta, es del 10 por ciento, mientras que en módulos, calculan un 26 por ciento, lo que significa una enorme contradicción, que desmonta la tesis de la propuesta”. Agustín Rodríguez concreta que la decisión definitiva del Gobierno se producirá con la publicación de la medida en el BOE por parte del Ministerio de Hacienda, que es el competente en lugar de Agricultura, por lo que insta al ministro Montoro a aplicar una mayor reducción en los módulos del IRPF que permita al sector paliar, en parte, la pérdida de renta que sufre. Además, UPA volverá a solicitar una nueva reunión, tanto a la mesa de seguimiento como al ministro, para retomar una cuestión que considera no está cerrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo