El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) ha confirmado la presencia de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, en tres granjas avícolas de los municipios de Tepatitlán y Acatic, en el estado de Jalisco, que es uno de los más importantes de México en producción de huevos.
Más de un millón de aves se han encontrado susceptibles de tener la enfermedad, 200.000 han muerto y 60.000 han sido destruidas.
El SENICA ha impuesto medidas sanitarias, que incluyen el control de los movimientos, a fin de evitar que las aves afectadas, carne de ave, despojos y gallinaza sean trasladadas a regiones sin la presencia del virus. Para ello, se dispondrá de cordones zoosanitarios. Otras medidas sanitarias son cuarentena, aislamiento de granjas afectadas y desinfección.
El virus de influenza aviar H7N3 no representa riesgo para el consumo de productos avícolas y las medidas de contención que serán aplicadas tienen como propósito proteger la producción de esta zona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.