• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Se modifica el estatus de la Comarca de Calatayud por el fuego bacteriano

           

Se modifica el estatus de la Comarca de Calatayud por el fuego bacteriano

28/06/2012

Ayer el Gobierno de Aragón ha comunicado a las organizaciones agrarias que a causa de la gran afección de parcelas y municipios en la Comarca de Calatayud, en manzanos y perales principalmente, por el Fuego Bacteriano (Erwinia Amylovora), la Comarca de Calatayud va a pasar de Zona Protegida (con compensaciones económicas) a Zona de Convivencia (sin ningún tipo de ayuda)

Esta decisión se toma, según fuentes del Gobierno de Aragón, por la cantidad de municipios ya afectados, que en este momento llegan a 24. Realmente, y así se ha trasladado desde UAGA, el problema, aún reconociendo la gran afección de parcelas y territorio, es la falta de dinero de las Administraciones para compensar a los agricultores afectados.

Al pasar la comarca de Calatayud a Zona de Convivencia, los fruticultores están obligados a la aplicación de medidas fitosanitarias en las zonas que no tengan el estatus comunitario de Zona Protegida en relación al fuego bacteriano de las rosáceas.

Para evitar la propagación de la enfermedad se aplicarán, por el propietario o titular de las plantas afectadas, alguna de las medidas obligatorias siguientes:

a. Arranque y destrucción inmediata de toda planta afectada, con síntomas, sin necesidad de un análisis bacteriológico que lo confirme.

b. Extirpación y destrucción de partes de la planta afectada, con síntomas, mediante el corte efectuado, al menos, a 40 centímetros del límite de la infección y con desinfección inmediata del instrumental empleado.

En ambos casos se efectuarán tratamientos fitosanitarios en las épocas adecuadas con un principio activo autorizado.

UAGA denuncia que estas medidas han de aplicarse sin ningún tipo de compensación económica por parte de las Administraciones. En esta comarca, mientras tenía la calificación de Zona Protegida, sí que han percibido compensaciones los afectados por la bacteria. Esta decisión por parte del Gobierno de Aragón, de abandono total hacia los fruticultores, a partir de ahora, puede ocasionar una rápida propagación de la bacteria y llegar a la desaparición del cultivo de frutales de pepita en la Comarca de Calatayud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo