Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA solicita la implantación de medidas urgentes que acaben con las prácticas anticompetitivas en el mercado de los carburantes

           

UPA solicita la implantación de medidas urgentes que acaben con las prácticas anticompetitivas en el mercado de los carburantes

09/07/2012

Recientemente la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha publicado un Informe de seguimiento del mercado de carburantes de automoción en España, que pone en evidencia el funcionamiento erróneo del mismo, en comparación con el mercado de países europeos de características similares como Italia, Francia o Reino Unido.

En este sentido, la CNC vuelve a incidir sobre la existencia de “serios problemas de competencia que explican en gran medida el mantenimiento de niveles de precios antes de impuestos superiores a los de la mayoría de los países de nuestro entorno”.

Para UPA, las conclusiones que obtiene la CNC, deberían ser suficientes para, en primer lugar sancionar con multas económicas que realmente tengan en cuenta el beneficio que dichas actividades le reportan a las empresas petroleras, y por otro lado establecer de manera inmediata las medidas legislativas adecuadas para evitar que en el futuro nos encontremos con situaciones tan graves como las denunciadas por la propia CNC.

Igualmente en el informe publicado por este organismo, se puede observar el fenómeno “cohetes y plumas”, denunciado por UPA en numerosas ocasiones, que supone aplicar subidas inmediatas en cuanto se incrementa el precio de las materias primas, y retrasar lo máximo posible las bajadas del producto.

Estas prácticas suponen un grave problema de competitividad para cualquier actividad económica de nuestro país con respecto a nuestros socios comunitarios, trascendiendo incluso del sector agrario ya que según las conclusiones del informe de la CNC “todo ello afecta a la competitividad de la economía española en su conjunto, condicionando seriamente su recuperación”

Según datos del citado informe sólo dos empresas copan el 92% del refino en España, datos muy alejados de los registrados en los otros países que se analizan como son Francia, Alemania, Reino Unido o Italia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo