Los anticuerpos derivados de las yemas de huevos producidos por gallinas libres de patógenos podrían ser usados para controlar las enfermedades intestinales en las aves de corral, según científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS).
Esta tecnología involucra extracción de los anticuerpos de las yemas de huevos producidos por gallinas que han recibido inyecciones de vacunas que contienen patógenos desactivados. Estas gallinas son conocidas como «hiperinmunizadas». Las gallinas hiperinmunizadas tienen un nivel mayor de inmunidad y producen una cantidad más grande de anticuerpos.
La investigación demostró la eficacia de inducir la inmunidad pasiva en los pollitos, los cuales no tienen ninguna inmunidad inmediatamente después de empollar, contra la coccidiosis.
Las aves de corral afectadas por la coccidiosis no pueden absorber los nutrientes del pienso y por consiguiente, no pueden aumentar su peso. Los tratamientos usados para reducir la propagación de la enfermedad incluyen buenas prácticas de manejo e inyecciones con vacunas vivas. Sin embargo, es importante desarrollar alternativas que no usen antibióticos de cara a la producción ecológica y a minimizar el desarrollo de cepas resistentes.
En el estudio, los investigadores alimentaron a los pollitos recién empollados con pienso mezclado con yemas en polvo de huevos producidos por las gallinas hiperinmunizadas contra múltiples especies del parásito Eimeria, que es el causante de la coccidiosis. Posteriormente, los pollitos se expusieron a parásitos vivos de la coccidiosis. Los pollitos que recibieron las yemas en polvo aumentaron más de peso, excretaron menos parásitos Eimeria en el estiércol y tuvieron menos úlceras intestinales que los pollitos que no recibieron el tratamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.