El Ministerio de Agricultura está trabajando en un documento sobre la propuesta del Plan de Acción sobre el aceite de oliva, con una posición detallada de cada uno de los elementos que incluye el Plan, que será presentado a Bruselas.
La Secretaria General, Isabel García Tejerina ha adelantado que España ha reclamado que se realicen avances rápidos hacia métodos de análisis más objetivos y precisos, aplicados uniformemente en toda la Unión Europea, para detectar fraudes que dañan la imagen del producto.
También se ha solicitado que, en los futuros Programas de Desarrollo Rural existan, al lado los programas gestionados por las Comunidades Autónomas, programas nacionales que permitan estimular la integración de cooperativas y organizaciones de productores, en estructuras que permitan gestionar importantes volúmenes de oferta, mejorando con ello su posición negociadora..
En relación con las Interprofesiones, organizaciones de productores y cooperativas, la secretaria general ha señalado que se ha pedido que se adapten las normas de competencia para que estas entidades tengan mayores posibilidades de gestionar la oferta, retirando producción del mercado y realizando actuaciones de almacenamiento privado.
Igualmente se han reclamado, tal como ha indicado la secretaria general, cambios en el funcionamiento del Comité Oleícola Internacional para que sus actuaciones en defensa de la calidad y en materia de promoción sean más intensas y eficaces.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.