• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cada punto que subiera el IVA supondría pérdidas de 30 millones de euros para el campo de Castilla y León

           

Cada punto que subiera el IVA supondría pérdidas de 30 millones de euros para el campo de Castilla y León

11/07/2012

ASAJA de Castilla y León ha advertido al gobierno de Mariano Rajoy de las ruinosas consecuencias que tendría la subida del IVA para los profesionales de la agricultura y la ganadería. Según los cálculos de la OPA, por cada punto porcentual que suban los consumos intermedios empleados en el campo los agricultores de Castilla y León tendrían que pagar cada año 30 millones de euros más.

Según recogen las estadísticas oficiales el sector de Castilla y León gastó en 2011 un total de 2.987 millones de euros en insumos (semillas, energía, fertilizantes, fitosanitarios, piensos, servicios agrícolas y veterinarios, etc.), por lo que un solo punto de subida de los actuales tipos de IVA supondría unas pérdidas demoledoras para el campo.

Hay que recordar que la inmensa mayoría de los profesionales de la agricultura y la ganadería cotizan en el régimen especial agrario del IVA, que no permite compensar subidas impositivas en los insumos puesto que se aplica un IVA fijo a los productos que venden (que es del 10 por ciento en agricultura y del 8,5 por ciento en ganadería). Es decir, que cada punto que subiera el IVA en los insumos tendría que ser asumido en su totalidad por los agricultores, “algo insoportable para el sector, más teniendo en cuenta los paupérrimos precios que se pagan por sus productos, y difícil de entender además en un momento en el que el consumo está por los suelos”, denuncia la organización agraria. Porque cualquier subida del IVA tendrá una traducción directa en el encarecimiento de la cesta de la compra y se traducirá en una caída de ventas que rebotará asimismo sobre los productores, al descender la demanda.

Así pues, ASAJA de Castilla y León pide a Mariano Rajoy que “si está pensando subir estos impuestos se lo piense tres veces antes de hacerlo, porque no se trata de un recorte más para cubrirse las espaldas ante Europa en el próximo Consejo de Ministros, sino que detrás de esos números que pueden subir o bajar está la supervivencia de muchas explotaciones agrarias y de muchas familias”. Y en el caso de que insista en llevar este tema al consejo de ministros, ASAJA exigiría que se revisara el IVA del régimen agrario para que los agricultores puedan hacer una compensación efectiva de este impuesto en la venta de sus producciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo