• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-Granada arroja 1.000 kilos de cebollas a las puertas de un Lidl para denunciar la política comercial de la gran distribución

           
Con el apoyo de

UPA-Granada arroja 1.000 kilos de cebollas a las puertas de un Lidl para denunciar la política comercial de la gran distribución

16/07/2012

Los consumidores han secundado el acto de protesta de UPA-Granada y con una masiva afluencia a las puertas de un supermercado Lidl en la capital han recogido los 1.000 kilos de cebollas lanzados en protesta por la política comercial de las grandes superficies, que apuestan por frutas, hortalizas y productos transformados de países terceros frente a los productos nacionales, lo que perjudica gravemente a los productores locales. Este acto, además, ha sido el primero de la campaña de UPA-Granada “Compra con ojo, compra lo nuestro, compra España”, que se desarrollará a lo largo de los meses de julio y agosto.

Ante los medios de comunicación, el Secretario General de UPA-Granada, Nicolás Chica, ha denunciado: “Hoy estamos con cebollas de origen español. Al agricultor apenas se le está pagando a cuatro céntimos el kilo y sin embargo esta gran superficie la tiene en oferta a cincuenta céntimos con procedencia de Australia. Me parece lamentable, patético y extraordinariamente perjudicial para los intereses españoles que grandes superficies como esta posicionen en sus lineales un gran porcentaje de productos que no tienen procedencia española. Y el de las cebollas es solo un ejemplo, porque podemos hablar de ajos, alcachofas, calabacines, pepinos. Ante esta situación, pedimos al Gobierno de España que diseñe un marco normativo para frenar las importaciones de productos de terceros países y a la UE que ceje en su empeño de ratificar nuevos convenios bilaterales que son tratados de libre comercio con acceso totalmente gratuito de terceros países”.
Igualmente, ha asegurado: “Hemos llegado a una situación de decacencia total, en la que el consumidor tiene que apostar por productos españoles para apostar por empleo, seguridad alimentaria, crecimiento económico y vertebración de un sector tan importante como el agroalimentario. Más que nunca se hace imprescindible que los consumidores apuesten por los productos españoles”. Y en esta línea va la campaña de UPA-Granada. Al respecto, Nicolás Chica ha anunciado: “La agricultura es uno de los sectores más castigados dentro de la economía de la globalización. Esta campaña, que tendrá una duración de dos meses, entre julio y agosto, tiene como objetivo estar en las puertas de las grandes superficies para denunciar la política comercial, que cada vez más va en detrimento de las producciones locales en beneficio de las importaciones, y para concienciar al consumidor de que antes de comprar compruebe la contraetiqueta, el origen y la procedencia del producto y que, por supuesto, en el caso que no sea español, que lo rechace. Pero que no solo rechace el producto sino también la gran superficie que de alguna forma sitúa ese producto en el lineal”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo