|
|
|
|
|
1,47 |
0,03 |
€/kg canal |
|
1,6 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,24 |
-0,02 |
€/kg canal |
Países |
1,57 |
-0,03 |
€/kg vivo |
|
1,52 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,17 |
0 |
€/kg vivo |
España |
1,38 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,36 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
33 |
-2 |
€/ud de 23 kg |
España |
36 |
-1 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: El mercado de cerdo en la UE está
claramente dividido en dos bloques, que siguen tendencias totalmente diferentes.
Por un lado, España, Italia, Francia y Portugal y por otro, Alemania, Bélgica y
Holanda.
En el bloque mediterráneo, la tendencia es al aumento de
precios: el Mercado Porcino bretón ha aumentado 3 céntimos y el mercado italiano
de Módena en 1,5 céntimos.
En Mercolleida, el precio se ha mantenido pero en una
cotización alta en relación con el resto de los países europeos.
En el bloque del norte de Europa, la tendencia es a la
baja. Alemania y Bélgica han repetido esta semana pero porque bajaron 3 céntimos
la semana anterior. Holanda, esta semana, ha reducido el precio en 3 céntimos.
En la comparativa de precios, se observa que el precio
español se mantiene desde mediados de mayo pasado, muy por encima del precio de
Francia, Alemania y Dinamarca y casi 15 céntimos por encima del registrado en
julio del año pasado. El precio español está a 11 céntimos del francés, a 19
del alemán y del danés, que igualan cotización, lo que supone un hecho bastante
infrecuente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.