La Comisión Europea sigue trabajando intensamente en la
preparación de los nuevos Programas de Desarrollo Rural 2014-2020, dando por
hecho que el diseño general que hizo en sus propuestas de finales de 2011 será
refrendado por el Consejo y el Parlamento. Las previsiones apuntan a que los
reglamentos se aprueben a primeros de 2013, aunque podrían retrasarse un poco
(como referencia puede tenerse en cuenta que en el período anterior no se
aprobaron hasta septiembre).
Está muy avanzada la siguiente tarea, que es la elaboración del Marco
Estratégico Común (http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docoffic/working/strategic_framework/csf_part1_es.pdf
), que en este período cubrirá al FEADER y al nuevo fondo pesquero FEMP junto
con los fondos estructurales. Debería aprobarse tres meses después de los
reglamentos, lo que nos sitúa entre el segundo y el tercer trimestre de 2013.
También está casi terminado el Código de Conducta Europeo (
http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docoffic/working/strategic_framework/swd_2012_106_es.pdf
) que guiará los trabajos para establecer los Contratos de Asociación en cada
Estado miembro, que deberían estar remitidos a Bruselas en el plazo de tres
meses tras la adopción del Marco Estratégico Común. Esto significa que si todo
va bien España debería tener terminado este instrumento marco de programación en
la primera parte del segundo semestre de 2013.
Los Programas de Desarrollo Rural se pueden presentar a la vez que el Contrato
de Asociación, y la Comisión Europea puede emplear un máximo de seis meses en
dar el visto bueno, por lo que cabe suponer que es muy probable que, si no hay
retrasos añadidos, los primeros Programas del nuevo período no se aprueben hasta
que ya esté iniciado 2014, es decir, con el nuevo período ya arrancado. Al menos
es de esperar que no se demoren hasta 2015, como ocurrió en España la vez
anterior.
Todo este calendario estará muy condicionado por el momento en que se conozca la
dotación presupuestaria y el reparto de los fondos entre los países, verdadera
clave de bóveda de toda la programación. En España además deberá hacerse el
reparto interno, (entre los Programas regionales y los posibles Programas
nacionales) que a su vez estará muy influido por la situación presupuestaria del
Ministerio y de las Comunidades Autónomas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.