• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno adecua el porcentaje de compensación de IVA de agricultores y ganaderos atendiendo la petición de COAG y del conjunto del sector

           

El Gobierno adecua el porcentaje de compensación de IVA de agricultores y ganaderos atendiendo la petición de COAG y del conjunto del sector

17/07/2012

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, dentro del Real Decreto de la Ley de medidas para la estabilidad presupuestaria, la adecuación del porcentaje de compensación de IVA de agricultores y ganaderos atendiendo la petición de COAG y del conjunto del sector agrario. De esta manera, el porcentaje de compensación del IVA pasa del 8,5 % al 10,5 % para los ganaderos y del 10 % al 12 % para los agricultores.

Aunque esta medida responde a las peticiones de las organizaciones agrarias, COAG considera que se ha perdido la oportunidad para equiparar el IVA compensatorio de ganaderos y agricultores, puesto que el consumo de piensos supone la mitad del gasto total en insumos agrarios. Asimismo, esta organización apunta como fundamental vigilar que la gran distribución no abuse de su posición de dominio en la cadena alimentaria, repercutiendo la subida del IVA sobre los productores (es decir, bajando aún más los precios en origen) para no trasladarla a los consumidores, en una estrategia comercial para tratar de no perder ventas. En ese sentido, COAG reclama al Ministerio de Agricultura mayor celeridad y agilidad en el proceso de elaboración de la Ley de mejora de la cadena agroalimentaria, básica para que agricultores y ganaderos puedan negociar precios en condiciones de igualdad con el resto de eslabones de la cadena.

Un sobrecoste anual de 412 millones de euros para los profesionales agrarios

La subida del IVA supondrá un sobrecoste anual de más de 412 millones de euros para los profesionales del sector agrario, tal y como refleja el cálculo realizado por el departamento de Economía Agraria de COAG sobre la base de los datos de consumos intermedios del sector publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Del análisis de los principales costes de producción, cabe destacar el sobrecoste anual en la partida de piensos, que se eleva por encima de los 188 millones de euros al pasar el IVA del 8 al 10%. El sobrecoste en consumo de energía y lubricantes, que pasan del 18% al 21% del IVA, se estima en más de 46 millones de euros al año. Fertilizantes (+ 31 millones de euros), mantenimiento de material (+ 36 millones) y productos fitosanitarios (+13 millones), son otras de las partidas que incrementarán su coste final.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo