• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / APAG Extremadura ASAJA denuncia que los créditos bancarios prometidos al sector agroganadero son un auténtico engaño

           

APAG Extremadura ASAJA denuncia que los créditos bancarios prometidos al sector agroganadero son un auténtico engaño

17/07/2012

El pasado 22 de mayo el consejero de Agricultura del gobierno de Extremadura, José Antonio Echávarri, anunció ‘a bombo y platillo’ el acuerdo al que había llegado con nueve entidades financieras. Esto se traducía en una partida de un millón de euros para hacer frente a los préstamos concedidos, a los agricultores y ganaderos, entre 2008 y 2010, que vencían este año, a las cuales no se podía hacer frente debido a las pérdidas millonarias producidas por la sequía del sector agroganadero de este año.

Ese acuerdo firmado entre las partes se concretó en un decreto, bastante tardío, que se publicó el 21 de junio. De forma paralela, el gobierno nacional también plasmó una serie de medidas financieras para mitigar los efectos de la sequía en un decreto publicado el pasado 26 de mayo, donde se establecía la posibilidad de solicitar nuevos préstamos ganaderos avalados por SAECA (Sociedad Estatal de Caución Agraria).

Sin embargo, este organismo público no está avalando los préstamos solicitados por los afectados, bloqueando la única solución a corto plazo acordada para no dejar caer definitivamente al sector: “Al menos hubiera servido para inyectar algo de oxígeno a un enfermo que está en la UVI pero sin estos préstamos lo que se está haciendo es desconectarlo literalmente de la máquina”, denuncia el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, Manuel Laparra.

Es por ello que APAG EXTREMADURA ASAJA está en condiciones de denunciar, tras consultar con los agricultores y ganaderos extremeños, que estas ayudas, que en principio iban a beneficiar a 5.300 afectados que tenían depositada una mínima esperanza en el cumplimiento de las mismas para intentar sobrevivir, se han quedado en puro humo porque los bancos no están concediendo ningún tipo de crédito, a pesar de haberse comprometido a ello con las administraciones.

Aunque esta refinanciación a corto plazo era un parche, al menos hubiera servido para aliviar en parte el actual estado de drama personal que padecen los afectados, que están completamente arruinados, subraya Manuel Laparra.

Por si fuera poco, a todo ello, hay que sumar el brutal incremento de los costes de producción y el reciente anuncio de la subida del IVA, que conducen al sector agroganadero directamente al abismo, denuncia Laparra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo