Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Satisfacción en el sector vitivinícola extremeño

           

Satisfacción en el sector vitivinícola extremeño

18/07/2012

ASEVEX quiere transmitir a la opinión publica la gran satisfacción que siente el sector vitivinícola al conocer la Declaración de Impacto Ambiental desfavorable a la instalación de una refinería de petróleo en el corazón de Tierra de Barros.

Tras más de siete años de espera el sector vitivinícola de Extremadura se congratula por la negativa de los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente a la instalación de una industria que hubiera supuesto un gravísimo perjuicio económico y la pérdida de miles de puestos de tra-bajo como hemos denunciado en repetidas ocasiones desde ASEVEX.

Queremos destacar y agradecer la inmensa labor que en este sentido ha desarrollado la “Plataforma Ciudadana Refinería NO”. Sin el esfuerzo de todos sus miembros hubiera sido im-posible alcanzar el objetivo pretendido. No existe en nuestra región un precedente similar de movimiento ciudadano que al margen del poder establecido y sin ningún apoyo institucional, haya aglutinado a tantas personas en pro del bien de toda una comarca. Creemos que son mere-cedores con toda justicia de recibir la Medalla de Extremadura el próximo mes de septiembre. ASEVEX apoya sin reservas dicha concesión.

Igualmente nos unimos al acuerdo tomado en la Asamblea de la Extremadura para que el Grupo Alfonso Gallardo devuelva lo antes posible los diez millones de euros de capital público recibidos y que este dinero se destine a paliar las urgentes necesidades por las que atraviesa gran parte de nuestra población. También solicitamos a los bancos involucrados en este fallido pro-yecto que destinen los recursos comprometidos en el mismo al desarrollo del sector agroalimen-tario extremeño, que con toda seguridad multiplicará con creces los puestos de trabajo prometi-dos por los promotores de la Refinería Balboa.

Por último ASEVEX llama a todo el sector vinícola a consolidar los mercados de expor-tación abiertos en la última campaña para nuestros vinos, lo que contribuirá de forma importante al desarrollo de nuestro sector y al progreso de Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo