• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Arias Cañete subraya el valor de la Agricultura Social en la inserción laboral de personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo

           

Arias Cañete subraya el valor de la Agricultura Social en la inserción laboral de personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo

18/07/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que la Agricultura Social, además de presentar beneficios económicos y medioambientales, “suma un beneficio de alto valor social, como es la inserción laboral de aquellas personas que presentan mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo y que también se encuentran entre los grupos más vulnerables ante las consecuencias de la crisis”.

En respuesta a una interpelación presentada por CiU sobre la Agricultura Social, hoy en el Senado, Arias Cañete reiteraba que la promoción y el apoyo a la Economía Social, en la que se integra este movimiento de Agricultura Social, “es una prioridad para el Gobierno, como ya señaló la Ministra de Empleo y Seguridad Social ante esta Cámara, el pasado 6 de marzo”.

En su intervención, Arias Cañete ha explicado que la Agricultura Social y todo el movimiento que está detrás de esta iniciativa, “además de emplear un alto porcentaje de personas con discapacidad o riesgo de exclusión social, practican una agricultura sostenible con el medio ambiente y producen y comercializan productos ecológicos de una gran calidad y de un alto valor añadido”. Por eso, ha añadido el ministro, “la Agricultura Social constituye una actividad cuyo impulso resulta de especial interés en estos momentos tan complicados como los que vivimos”.

Respecto a las medidas de apoyo a la Economía Social, el ministro ha asegurado que el Gobierno “ya ha tomado decisiones y puesto en marcha actuaciones importantes que demuestran su apuesta real y decidida por la Economía Social, que incluye también a los Centros de Inserción Laboral y los Centros Especiales de Empleo”.

Entre estas medidas, Arias Cañete ha señalado la elaboración de unos presupuestos este año en los que se destinarán más de 940 millones de euros al fomento del trabajo autónomo y de la economía social, “una cifra que supone un incremento cercano al 12% sobre el presupuesto inicial de 2011”, ha asegurado, y beneficiará de manera directa a más de 400.000 personas.

Asimismo, el ministro ha afirmado que la puesta en marcha de la reforma laboral contribuirá a la creación de un mercado de trabajo más moderno, flexible y generador de oportunidades, y que incluye, entre otras medidas de apoyo a la Economía Social, la creación del nuevo Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores, y el mantenimiento y ampliación de la posibilidad de capitalización de hasta el 100% de la prestación por desempleo para inversión a hombres de hasta 30 años y mujeres de hasta 35 que inicien una actividad como trabajadores autónomos.

Además, “hemos mantenido la convocatoria anual de concesión de subvenciones destinadas, entre otras actuaciones, a sufragar los gastos de estructura de las asociaciones de cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo y otros entes representativos de este tipo de actividad económica”, ha completado.

Arias Cañete ha insistido en que la Economía Social “aglutina un enorme potencial de crecimiento y desarrollo”, como demuestra el hecho de que, durante el primer trimestre de 2012, el número de cooperativas se ha incrementado por primera vez desde mediados del año 2007. “Un dato que demuestra que, a pesar de los difíciles momentos en los que vivimos, son muchas las personas con un gran espíritu de emprendimiento social dispuestas a hacer realidad sus ilusiones y sus proyectos2, ha recalcado.

Por otro lado, Arias Cañete ha indicado que, para financiar los Centros Especiales de Empleo, se encuentra la de financiación del mantenimiento del empleo de las plantillas con una subvención del coste salarial para 2012 por un importe del 50% del Salario Mínimo Interprofesional vigente. Arias Cañete ha recordado que para 2010 y 2011 la cuantía fue del 75% del SMI, “pero el anterior Gobierno socialista tomó en su día esta medida sin respaldo presupuestario, algo que el Gobierno del Partido Popular no ha hecho”. Por eso, ha añadido, para este año están presupuestados 210 millones de euros “que nos permitirán mantener el empleo en los diferentes centros conforme a la ejecución prevista”.

Durante su intervención, Arias Cañete ha informado de que, en el marco del Fondo Social Europeo, “el Gobierno está trabajando en la reorientación de fondos del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación”, con el objetivo de ampliar su cobertura para llegar a más personas que, por sus circunstancias, como ocurre en el caso de aquellos trabajadores de la agricultura social, presentan mayores dificultades de acceso al ámbito laboral.

Finalmente, Arias Cañete ha mencionado las actuaciones que está impulsando el Ministerio de Agricultura para desarrollar la agricultura y ganadería ecológica, “que contribuirán a la creación y mantenimiento del empleo en estas empresas agrosociales”. Así, ha indicado el ministro, “estamos desarrollando diversos trabajos de caracterización como el que se refiere al mercado de productos ecológicos en canales especialistas de venta”. También se ha referido a la elaboración de un Registro General de Operadores Ecológicos, “que además de contribuir a la trasparencia y ordenación del sector, servirá para dar cumplimiento a las exigencias comunitarias en materia de publicación de listados y certificados de dichos operadores”.

Al margen de las medidas que ya están en marcha, “desde mi Departamento estamos diseñando unas Líneas Estratégicas para el Fomento de la Producción Ecológica, dirigidas a apoyar este modelo de producción en el futuro”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo