• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Agricultores de LA UNIÓ se han concentrado ayer en la OCAPA de Alzira para reclamar el pago de las ayudas pendientes de la Conselleria de Agricultura

           

Agricultores de LA UNIÓ se han concentrado ayer en la OCAPA de Alzira para reclamar el pago de las ayudas pendientes de la Conselleria de Agricultura

19/07/2012

Agricultores de LA UNIÓ de Llauradors se han concentrado ayer ante la Oficina Comarcal de la Conselleria de Agricultura en Alzira dentro de la campaña de protesta que inició hace un mes para reclamar los más de 22 millones de euros que la Generalitat adeuda a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana desde el pasado año 2010.

Los agricultores portaban una pancarta con una fotografía del cuadro de Goya “Saturno devorando a un hijo”, con el lema “Els nostres Governs devoren els seus Administrats. Pagament d’ajudes, ja. Els llauradors i ramaders valencians també volem ser rescatats”.

Allí han presentado de forma simbólica un escrito de solicitud en el registro de la Conselleria de Agricultura en Valencia donde se le insta a que cumpla el artículo 18 del Estatuto de Autonomía que dice textualmente que “la Generalitat adoptará las medidas políticas, fiscales, jurídicas y legislativas que garanticen los derechos de este sector, su desarrollo y protección, así como de los agricultores y ganaderos”. Este mismo acto se va a repetir en las próximas semanas en otras oficinas provinciales y comarcales que la Conselleria de Agricultura tiene en la Comunitat Valenciana.

LA UNIÓ insta en el escrito de registro a que Conselleria de Agricultura comunique a los beneficiarios legítimos de ayudas pendientes de pago el periodo aproximado cuando abonará sus deudas como así lo está haciendo con el resto de sectores de la sociedad valenciana, así como que comunique el modelo de sector productor agrario que pretende establecer y cómo lo quiere conseguir para evitar la pérdida de rentabilidad de las explotaciones agrarias valencianas, principalmente a causa de los bajos percibidos por las producciones agrícolas y ganaderas. LA UNIÓ considera que la Conselleria de Agricultura ha sido incapaz de establecer medidas para evitar la pérdida continuada de ingresos de los productores y por ello cree urgente que se informe a los agricultores y ganaderos sobre la situación de las ayudas impagadas a pesar de estar resueltas ya favorablemente desde hace tiempo.

Visita incendio

El secretario general de LA UNIÓ, Ramón Mampel y representantes de esta organización en la Ribera Alta y Turís han visitado también diversas parcelas de cultivo afectadas por el reciente incendio, así como instalaciones de riego por goteo. Anteriormente se habían reunido con la alcaldesa de Turís, Pilar Lozano, para analizar la situación y han coincidido en la necesidad de presionar entre todos para lograr que las ayudas lleguen lo más pronto posible a los agricultores y ganaderos afectados.

Mampel señala que “hay que reforestar las montañas sin duda alguna, pero no debemos olvidar que en algunos términos municipales como por ejemplo Turís los daños tanto en cultivos como en infraestructuras de riego son elevados y hay que establecer ayudas directas efectivas y rápidas para que los agricultores puedan reponer sus producciones y volver a la normalidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo