• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La subida del IVA para flores y plantas amenaza el futuro de 250 empresas valencianas y 5.000 empleos

           
Con el apoyo de

La subida del IVA para flores y plantas amenaza el futuro de 250 empresas valencianas y 5.000 empleos

23/07/2012

La reciente decisión del Gobierno de subir el IVA que aplica en el sector de flores y plantas del 8% al 21% compromete seriamente el futuro y la viabilidad económica de más de 250 empresas que se dedican a esta actividad en la Comunitat Valenciana y, en consecuencia, de los más de 5.000 empleos directos que generan, tal como denuncian la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT) y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). En este sentido, el presidente de ASFPLANT, José Vicente Almudéver, advierte que “incrementar el IVA de un modo tan desmesurado va a suponer, con toda seguridad, la condena a muerte de muchas empresas de nuestro sector. El Gobierno, al adoptar esta medida, demuestra desconocer la realidad de nuestro colectivo y la difícil coyuntura que estamos atravesando. Su obligación es analizar mucho mejor y con más detenimiento las cosas y no guiarse únicamente por un ciego afán recaudatorio”.

Efectivamente, el negocio de las flores y las plantas es uno de los que se está viendo afectado con mayor crudeza por el impacto de la crisis económica. Como consecuencia de la recesión, las ventas de este tipo de productos se han desplomado de manera drástica tanto en el ámbito privado como público, puesto que el gasto en flores y plantas ha sido uno de los primeros que particulares y administraciones han optado por suprimir. “Muchas empresas ya se han quedado por el camino –apunta Almudéver- y esta subida del IVA puede suponer el golpe de gracia definitivo para este sector porque, dadas las circunstancias actuales, nos resulta sencillamente inasumible”.

Ante la gravedad de los hechos, ASFPLANT acabe de remitir una carta a la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, en la que le expone la amenaza que se cierne sobre este sector tan representativo en el ámbito agrario valenciano, al tiempo que reclama su intervención personal ante el ministro de Hacienda para que rectifique su decisión inicial y sitúe el IVA en el 10%, tal como ha hecho en el resto de actividades agrarias con la única excepción ya referida del sector de flores y plantas.

Por su parte, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, además de expresar el pleno apoyo de la organización que lidera a las quejas y demandas formuladas por ASFPLANT, recuerda que la referida rama de la actividad agraria “es la única que no tiene ayudas de la Unión Europa”, así como que en “la inmensa mayoría de los países europeos que son grandes productores de flor y planta continúan aplicando un tipo de IVA reducido. Por tanto, si ahora se añade esta nueva desventaja competitiva nos borrarán del mapa”. ASFPLANT y AVA-ASAJA firmaron el pasado mes de mayo un convenio en virtud del cual ambas entidades refuerzan su colaboración y comparten servicios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo