Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los estadounidenses siguen comiendo carne de vacuno con la misma frecuencia pero cada vez menos filetes

           

Los estadounidenses siguen comiendo carne de vacuno con la misma frecuencia pero cada vez menos filetes

24/07/2012

El Fondo de Vacuno de Promoción de EEUU (Beef Checkoff) acaba de presentar los resultados de una encuesta que analiza los hábitos de consumo de carne de vacuno del estadounidense.

La encuesta de 2012 compara los resultados con la realizada en 2005. Según los mismos, en estos siete años no ha variado la proporción de comidas que se realizan en casa y fuera de casa. No obstante, lo que si ha variado es la penetración de comida extranjera, si bien la comida estadounidense y la italiana siguen encabezando la lista.

Asimismo, lo que también ha aumentado es el interés del consumidor por una comida más elaborada y apetitosa. Cada vez son más los que se definen como amantes de la cocina (“foodies”).

Tampoco ha variado en 2012 con respecto a 2005, la frecuencia con la que los estadounidenses comen carne de vacuno, pero si ha cambiado la preferencia sobre el tipo de carne: ha aumentado el consumo de carne picada (80% magro y 20% grasa) mientras que ha descendido la demanda de filete y de otras piezas más caras.

El hábito de compra tampoco se ha modificado en estos últimos 7 años. Dos terceras partes compran gran cantidad de carne con el fin de congelarla en casa e ir consumiendo poco a poco, mientras que el otro tercio prefiere hacer compras más pequeñas para no congelarla y consumirla en los siguientes 1-3 días de su compra.

Este Fondo se puso en marcha en 1986 y se financia con la aportación obligatoria de ganaderos y mataderos. Su finalidad es exclusivamente la promoción del consumo, realización de estudios de mercado y la defensa de la imagen de la carne de vacuno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo