• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL: El Director General de Política Agraria Comunitaria de Castilla y León informa a las OPAs de la situación del pago de determinadas ayudas correspondientes al año 2011

           

UCCL: El Director General de Política Agraria Comunitaria de Castilla y León informa a las OPAs de la situación del pago de determinadas ayudas correspondientes al año 2011

24/07/2012

Tras la reunión mantenida el pasado 20 de julio entre el Director General de Política Agraria Comunitaria, y las organizaciones profesionales agrarias, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) informa que Juan Pedro Medina se limitó a informar del estado administrativo de los pagos de determinadas ayudas correspondientes al año 2011.

Por lo que se refiere a las agroambientales, de los datos aportados se puede extraer que de las actuaciones que se encuentran en vigor la práctica totalidad de las mismas se encuentran abonadas teniendo en cuenta el último pago realizado y que pronto estará en las cuentas de los beneficiarios. Como resumen se puede decir que los fondos correspondientes a: Agricultura ecológica, Mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción, Ganadería eclógica, Apicultura para la mejora de la biodiversidad, Conservación de márgenes en parcelas agrícolas (setos vivos y muros de piedra), Gestión sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a los sistemas tradicionales de pastores trashumante, Cultivo de girasol en secano en las zonas de Red Natura 2000, Cultivo del ecotipo de alfalfa de secano en Tierra de Campos y Aprovechamiento forrajero extensivo mediante pastoreo con ganado ovino – caprino están pagados en su totalidad, faltando por abonarse la totalidad de la producción integrada y la mitad del importe de la de Agroecosistemas extensivos de secano, lo que equivale a casi 14 millones de euros que se harían efectivos, muy posiblemente, en 2013.

En cuanto a las Indemnizaciones Compensatorias, destinadas a compensar las dificultades naturales en zonas de montaña y/o desfavorecidas, según informó el Director General a la Unión de Campesinos de Castilla y León, debido a que las solicitudes han superado las disponibilidades económicas, se han aplicado, a efectos del pago por primera vez, los criterios de prioridad que establece la normativa vigente al respecto: en primer lugar los agricultores jóvenes, en segundo aquellos titulares con explotaciones ubicadas en municipios incluidos en la Red Natura 2000 siendo aquí preferentes los que estén en zonas calificadas con dificultades especiales; en tercer lugar quienes tengan compromisos en vigor de alguna ayuda agroambientales. De esta forma, desde UCCL, quedarían excluidos en este reparto de fondos los agricultores y ganaderos de mayor edad, salvo que cumpla algunos de los criterios anteriores.

Para el pago de la Ayuda por Asesoramiento de explotaciones agrarias, al igual que con las ICs, se ha empleado, por primera vez, criterios de prioridad, abonándola a aquellos solicitantes que han acumulado cinco puntos por la aplicación de los siguientes criterios:

1. Titular de explotación que tenga la condición de agricultor joven (6 puntos)
2. Titular de explotación calificada de prioritaria (4 puntos)
3. Explotación situada en Zona Desfavorecida (3 puntos)
4. Agricultor que tenga en vigor un contrato de medidas agroambientales (2 puntos)
5. Otras explotaciones (1 punto)

Por último, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se informa que en el citado encuentro con la Administración Regional Agraria, prácticamente, se descarto la convocatoria de incorporación a las medidas agroambientales así como la prórroga por este año de los compromisos con vencimiento en 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo