Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA se reúne con el ministro Arias Cañete para abordar la Ley contra las prácticas comerciales abusivas

           

UPA se reúne con el ministro Arias Cañete para abordar la Ley contra las prácticas comerciales abusivas

24/07/2012

UPA estará hoy presente, en la reunión del Comité Asesor Agrario convocado por el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. La delegación de UPA estará encabezada por el Secretario General y acude con la intención de plantear al responsable político la necesidad de desarrollar la Ley de Calidad Agroalimentaria, una normativa sobre la que “ya vamos tarde”, puesto que el ministro se comprometió con UPA a tener un primer borrador del texto en abril de este año.

El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, recuerda que el objetivo de la reunión de hoy es que el ministro de Agricultura y Medio Ambiente aborde, definitivamente, la puesta en marcha de la Ley para combatir los abusos de la gran distribución, sobre todo venta a pérdidas, subastas a ciega y otras prácticas con las que impone precios por debajo de los costes de producción asfixiando al sector de la agricultura y de la ganadería.

“Hoy es el día definitivo para que el ministro se comprometa, de una vez por todas, con la puesta en marcha de una ley clara, transparente, que permita frenar los abusos de la gran distribución mediante prácticas abusivas que llevan prácticamente a la desaparición de las explotaciones agrícolas y ganaderas en España y en Andalucía”, afirma Agustín Rodríguez.

El Secretario General de UPA-Andalucía recuerda que la venta a pérdidas se produce especialmente en producciones como la leche y el aceite de oliva, haciendo que la gran distribución venda al consumidor por debajo de los precios de producción, mientras que la venta a resultas se produce, habitualmente, en el sector de las frutas y hortalizas y consiste en que el agricultor entrega el producto sin saber a cuánto te lo van a liquidar y, ni siquiera, si lo vas a cobrar.

Agustín Rodríguez insiste en que esta ley es una “reivindicación histórica de UPA” que ya se tendría que haber desarrollado para frenar, de una vez por todas, los abusos de la gran distribución, que, en el caso del aceite, por ejemplo, continúa imponiendo precios muy bajos y haciendo una política absolutamente de desprestigio con ofertas permanentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo