• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Andalucía urge a la Consejería a que agilice los trámites para el cobro del anticipo de ayudas de la PAC

           

ASAJA-Andalucía urge a la Consejería a que agilice los trámites para el cobro del anticipo de ayudas de la PAC

03/09/2012

Tras publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento que permite anticipar a octubre el pago del 50 por ciento de las ayudas de las PAC y hasta el 80 por ciento en el caso del vacuno, ASAJA-Andalucía ha apremiado a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para que agilice la gestión y tenga listos el mayor número de expedientes para garantizar que los productores andaluces que han solicitado estas ayudas, en torno a 250.000, puedan beneficiarse de dicho adelanto en el pago, demanda que ya le hizo llegar el pasado mes de julio. Estos anticipos se podrán abonar a partir del 16 de octubre.

Esta medida se integra en el paquete de demandas que ASAJA solicitó al Ministerio de Agricultura el pasado mes de marzo, para dotar de liquidez al campo y paliar, siquiera parcialmente, los daños provocados por las heladas y la sequía en las explotaciones.

Con la publicación del Reglamento en el Diario Oficial de la Unión Europea, la Comisión deja constancia del momento crítico que está pasando la agricultura y la ganadería, con una sequía extrema en algunos Estados miembros, que han causado graves daños a las cosechas y señala que “estas dificultades se han agudizado por los efectos de la actual crisis financiera, que ha creado a muchos agricultores graves problemas de liquidez”.

Para paliar en lo posible esta falta de liquidez, el Reglamento de ejecución nº776 /2012 de la Comisión Europea (publicado en el DOCE de 28 de agosto) autoriza que los agricultores reciban pagos anticipados de hasta el 50 por ciento de la ayuda de la PAC y en el caso de los pagos por ganado vacuno, el anticipo podrá ser de hasta un 80 por ciento del pago.

En dinero, el anticipo del 50 por ciento de las ayudas de la PAC supone para el campo andaluz aproximadamente 675 millones de euros, mientras que los pagos por vacuno supondrían 22 millones de euros más. En años habituales, estas cuantías no se reciben hasta avanzado el mes de diciembre.

En el caso de España, este anticipo supondría unos 2.700 millones de euros. Dentro de esta cifra, destaca el anticipo del régimen de pago único, que puede suponer un adelanto de unos 2.300 millones de euros, lo que beneficiará a más de 900.000 agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo