Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El 78% de los distribuidores retira productos de las estanterías por caducidad

           

El 78% de los distribuidores retira productos de las estanterías por caducidad

07/09/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado el estudio “El sector habla. ¿Qué hace la distribución con los alimentos caducados?” en el que se constata que el 78,8 por ciento de los distribuidores entrevistados retira productos por las fechas de caducidad.

La mayoría de los establecimientos, concretamente el 57,8 por ciento de ellos, solo debe retirar entre el 0,1 y el 5 por ciento. Un 19,3 por ciento retira entre el 5 y el 20 por ciento y sólo el 1,7 por ciento de los distribuidores debe retirar más del 20 por ciento. Frente a ellos un 17,8 por ciento no necesita retirar ningún producto.

Del estudio también se desprende que el 20,5 por ciento de los entrevistados acostumbra a entregar los productos retirados a alguna ONG o banco de alimentos.

En relación con la gestión de los stocks para evitar que los alimentos caduquen en las estanterías, el 87 por ciento de los distribuidores declara revisar personalmente las estanterías, frente a un 27 por ciento que utiliza los controles informáticos.

También se ha preguntado sobre el envasado de los productos frescos que se venden embarquetados, afirmando un 23,6 por ciento de los distribuidores que lo hacen ellos mismos frente a un 78,4 por ciento que no realizan esta labor. Preguntados sobre los criterios que se siguen para fijar las fechas de caducidad o consumo preferente, la mayoría optan por respetar lo que fija la ley, en segundo lugar por la tipología del producto y en menor cantidad por la seguridad microbiológica o por el aspecto del producto como la textura o el aroma.

Este análisis, elaborado en base a 700 entrevistas realizadas con distribuidores durante el primer semestre de 2012, forma parte del Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, un estudio que realiza el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para medir de forma cuantitativa y periódicamente cual es el clima de confianza de los principales participantes en el proceso de comercialización agroalimentaria, en el que se incluyen los productores, la industria, la distribución y los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo