• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Agricultura suma 163.423 desempleados en agosto

           

La Agricultura suma 163.423 desempleados en agosto

05/09/2012

Respecto al mes de agosto del año anterior, el desempleo en la economía española se ha incrementado un 11,98%, con un incremento de 494.707 personas. En este sentido hay que destacar que en el sector agrario se ha registrado una menor disminución del paro respecto a 2011, en un porcentaje cercano al 50%, puesto que de las 2.467 personas menos registradas en aquel momento hemos pasado a las 1.332 de este ejercicio. En términos de crecimiento anual del desempleo en el sector agrario respecto a agosto de 2011 ha sido de 6.889 personas, un 38% más.

Por provincias y respecto al mes de julio, el número de personas en situación de desempleo en el sector agrario se incrementa especialmente en Andalucía (115), Castilla y León (219), Extremadura (380) y Murcia (525). Entre los descensos importantes destacan Castilla La Mancha (-527), Catalunya (-673), Comunidad Valenciana (-491) y la Rioja (-236).

Desde FITAG-UGT nos alegramos del ligero descenso en el desempleo agrario, fundamentalmente debido al adelantamiento de la campaña de la vendimia en algunas Comunidades.

Sin embargo consideramos muy negativo que ese descenso sea prácticamente la mitad que el año pasado y que la agricultura sea el sector donde se produzca el incremento interanual más elevado de desempleados, con más de 6000 desempleados más que en agosto de 2011.

Esta situación de crecimiento del desempleo agrario no se arreglará con la política de aumento de impuestos y rebaja de derechos auspiciada por este Gobierno. Mientras no se reactive la economía en otros sectores económicos donde siguen creciendo los parados y muchos de ellos buscan alternativas laborales en el campo, nuestro sector va a seguir sumando desempleados.

Desde FITAG-UGT, también solicitamos que en aquellas Comunidades que aún no han puesto en marcha los planes de fomento agrario, que agilicen los trámites y los pongan en marcha a con carácter de urgencia. Estos planes complementan rentas de los trabajadores y trabajadoras sector agrario y cohesionan las zonas rurales donde se aplican las obras y servicios de éstos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo