Rusia va en buen camino en su objetivo de ser autosuficiente en carne de ave en 2020. En 2012 se espera que la producción alcance los 3,5 millones de tn, lo que supondría un incremento de un 10,3% en relación con el año anterior. En 2010, la producción de carne de ave también aumentó con respecto al año precedente. Lo hizo en un 15%, hasta llegar a los 2,77 millones de toneladas. Para 2020 se espera que la producción llegue a 4,5 millones de tn.
En julio pasado, la producción de ave aumentó en un 22% con respecto a julio de 2011 hasta las 285.000 tn.
El aumento de la producción es consecuencia de las inversiones que se están efectuando en el sector, para modernizarlo. Desde 2006, 400 explotaciones se han modernizado.
Al producir cada vez más, Rusia tiene que importar cada vez menos, por lo que cada vez es menor la cuota de importación establecida. En 2004, que fue el primer año de la aplicación de la cuota de importación, ésta se elevaba a 1.050.000tn. Desde entonces ha ido descendiendo progresivamente. En 2012, año en el que Rusia se ha incorporado a la OMC, la cuota de carne de ave congelada (pollo y pavo) se ha reducido a 80.000 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.