• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Jaén agradece al gobierno que haya oído a la plataforma y empiece a pagar a los expropiados por la A-32

           

ASAJA-Jaén agradece al gobierno que haya oído a la plataforma y empiece a pagar a los expropiados por la A-32

10/09/2012

ASAJA-Jaén aplaude el anuncio del Ministerio de comenzar a pagar a los expropiados por la A-32, algo que considera el “resultado” de la lucha de la plataforma creada para este efecto y en la que ASAJA es miembro y fundadora. Según ha podido saber la organización, aproximadamente un tercio de los 11,7 millones que se adeudan en Jaén llegarán entre octubre y noviembre, mientras que el resto del dinero se espera para diciembre.

“Más de dos años de lucha y ya se comienzan a ver los resultados”. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, resume con estas palabras la satisfacción que ha producido en la organización agraria el anuncio del Ministerio de Fomento de comenzar a pagar a los expropiados por la A-32. ASAJA-Jaén fue fundadora y es miembro de la Plataforma de Afectados por la A-32, en la que se integran los agricultores a los que expropiaron sus tierras y aún no han cobrado la expropiación, propietarios de terrenos a los que se anunció su expropiación, así como todos los demandantes del fin de unas obras que ayudarán a dinamizar económicamente la zona.

“El anuncio de ayer es fruto de numerosas protestas, reuniones en despachos, cartas, grupos de trabajo y otras tantas actividades que desde ASAJA-Jaén no hemos dejado de realizar en ningún momento”, apunta Luis Carlos Valero. “A los afectados los hemos asesorado jurídicamente, los hemos acompañado en las manifestaciones, les hemos ayudado en todo lo que han pedido y a los gobernantes les hemos solicitado una y otra vez que pagaran y que continuaran las obras”, dice. “Pues bien, ha llegado el momento y ahora sí esperamos que se cumpla a la mayor celeridad”, apunta tras recordar que fue el propio subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, quien ya le dijo a ASAJA-Jaén que el pago no tardaría en llegar. “Agradecemos al Gobierno que haya sido capaz de hacer frente a la deuda heredada de Zapatero y solucionar un problema que en muchos casos se remonta a siete años atrás”.

ASAJA-Jaén recuerda que lo que se va a pagar hasta noviembre es aproximadamente un tercio de lo que se adecuada (en Jaén son unos 11,7 millones de euros en total). Según ha podido saber la organización, el compromiso es que en diciembre llegue el resto del dinero. “Estaremos pendientes de llegue hasta el último euro a nuestros agricultores”, concluye el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo