Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA-Jaén denuncia la crítica situación por la que atraviesa el sector ganadero

           

UPA-Jaén denuncia la crítica situación por la que atraviesa el sector ganadero

19/09/2012

UPA-Jaén denuncia la crítica situación por la que atraviesa el sector ganadero en la provincia. El Secretario de Ganadería de la Organización, José Antonio Torres, asegura que los ganaderos jiennenses se encuentran al borde de la ruina por diversas circunstancias, agravadas además por la falta de precipitaciones que perjudican la existencia de pastos en los campos. “La situación del sector ganadero es crítica, entre otras razones por la subida de los piensos, que en algunos casos se han encarecido un cien por cien. También tenemos el problema de la sequía, con la escasez de pastos que ello conlleva, y, además, el hecho de que las ayudas prometidas por el Gobierno no sabemos para qué sector han ido, porque en el ganadero brillan por su ausencia”, afirma José Antonio Torres.

El Secretario de Ganadería de UPA-Jaén hizo estas declaraciones en su intervención en unas jornadas sobre el cordero segureño celebradas en Santiago de la Espada, donde también participó el responsable técnico de Ganadería de UPA-Andalucía, Miguel Ángel Bolancé, quien se refirió a las negociaciones de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) relacionadas con el sector ganadero. En este sentido, José Antonio Torres afirma: “Nos encontramos con cierto escepticismo, porque parece que la reforma no pinta bien para el sector ganadero. No obstante, todavía tenemos tiempo por delante para conseguir una buena reforma, por lo que confío en que entre las organizaciones agrarias y el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente seamos capaces de solventar un poco el problema de las negociaciones, porque, insisto, la situación del sector es realmente crítica y no podremos aguantar mucho tiempo más”, reitera el Secretario de Ganadería de UPA-Jaén.

Por su parte, Miguel Ángel Bolancé hizo hincapié en la marcha de dichas negociaciones de la PAC: “Precisamente, el consejero y el ministro están en Bruselas para intentar que la reforma de la PAC sea lo más fructífera posible para España. Ahora mismo, lo que se está debatiendo en la nueva PAC es en qué consiste, porque se trata de un cambio de modelo. Sería pasar de unos derechos históricos adquiridos por los ganaderos a unos derechos regionalizados, para que todos los ganaderos de la misma comarca, de la misma región, cobren más o menos lo mismo. Esta es una de las novedades importantes, aunque hay otras como el régimen de pequeños agricultores y un nuevo enfoque de cara a que las nuevas ayudas vayan a favor de que los agricultores y ganaderos no se vean tan perjudicados ante cualquier adversidad que les pueda afectar, tanto climática como de mercado”, concreta el responsable técnico de Ganadería de UPA-Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo