• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA reclama una estrategia nacional de apoyo a la agricultura y ganadería ecológicas

           

UPA reclama una estrategia nacional de apoyo a la agricultura y ganadería ecológicas

21/09/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha hecho públicos esta semana los últimos datos de producción de alimentos ecológicos. Las cifras, correspondientes al año 2011, recogen un fuerte incremento en superficie y en número de agricultores y ganaderos, así como en industrias y elaboradores en el sector de agricultura ecológica en nuestro país.

El aumento del 11,76% en la superficie en 2011 (1.845.039 has, de las cuales 711.000 son de cultivos agrícolas) supone que España se sitúe como el primer productor europeo por cuarto año consecutivo. También es de destacar el fuerte incremento en el número de agricultores y ganaderos que han apostado por este tipo de producción, ya que en 2011 ha aumentado su número en un 15,59%, llegando a la cifra de 32.206 productores. Por otro lado también se ha producido un notable incremento en los establecimiento industriales o de elaboración ecológicos, con un aumento del 11,12% y llegando a un total de 3.697.

UPA ha defendido la agricultura ecológica como un sistema que produce alimentos de calidad y al mismo tiempo contribuye a la conservación del medio ambiente. Además, se trata de una actividad generadora de empleo en el medio rural y que contribuye a la gestión del territorio y al mantenimiento de la población rural.

“El crecimiento del ecológico en España en tiempos de crisis como los que estamos viviendo, da muestra de sus posibilidades de futuro, pero es necesario un mayor esfuerzo de las Administraciones en apoyar a los productores, pero también en promocionar el consumo”, han reclamado desde la organización. España es líder en producción, pero apenas un 15% de lo producido en nuestro país se consume dentro de nuestras fronteras.

Desde UPA han reclamado el desarrollo normativo y presupuestario de una estrategia nacional de apoyo al sector, la puesta en marcha de medidas que protejan a los ecológicos ante la contaminación de OGM, un refuerzo en la ayuda específica y permanente pare el sector dentro de la PAC, programas de fomento de consumo y otra serie de actuaciones que “den respaldo a esa apuesta que hacen año tras año los agricultores, ganaderos y elaboradores por la producción ecológica”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo