• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA de Ávila reclama más medios contra los robos tras los hurtos en la farmacia de Barromán y en el cementerio de Palacios Rubios

           
Con el apoyo de

ASAJA de Ávila reclama más medios contra los robos tras los hurtos en la farmacia de Barromán y en el cementerio de Palacios Rubios

27/09/2012

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha denunciado el hurto de dinero en efectivo y de estupefacientes de la farmacia de la localidad morañega de Barromán, que según pudo saber hoy la organización profesional agraria se produjo al parecer durante la noche, dado que los dueños cerraron como cada tarde el local y descubrieron al día siguiente, ayer miércoles, el suceso.

Los daños provocados en el local, situado en el centro del municipio, incluyen además destrozos en la puerta de entrada a la farmacia y en la caja registradora.

Asimismo, recientemente los amigos de lo ajeno intentaron robar por cuarta vez un transformador eléctrico de una caseta de riego en el término municipal de Barromán. En esta ocasión, el agricultor, que ya había sufrido otros tres robos del mismo transformador en años anteriores –con daños totales por importe de 25.000 euros- había retirado este dispositivo eléctrico tras finalizar la campaña de riego, con lo que por fortuna el hurto no pudo consumarse.

Se da la circunstancia de que hace apenas dos semanas se produjo el hurto de un automóvil aparcado en el interior de una nave también en el término municipal de Barromán.

Este tipo de actos delictivos instala a los habitantes del medio rural en una permanente situación de desasosiego, con acciones vandálicas como el robo de cruces de bronce y latón procedente de las tumbas del cementerio de Palacios Rubios, situado a un kilómetro del pueblo, que los vecinos descubrieron el pasado 14 de septiembre. Un hecho similar al acontecido hace unos días en Muriel de Zapardiel, localidad vallisoletana limítrofe con la provincia de Ávila.

Ante esta situación de inseguridad latente ASAJA de Ávila ha vuelto a reclamar a la Subdelegación del Gobierno en Ávila más medios materiales y humanos para incrementar su presencia en las zonas rurales, así como que se asignen unidades de investigación a estas zonas concretas.

La organización profesional agraria considera necesario para poner fin a esta serie de actos delictivos el patrullaje en los municipios 24 horas del día, una atención a los habitantes de nuestros pueblos también de 24 horas en todos y cada uno de los puestos y compañías territoriales, ya que los hombres y mujeres del campo ven cómo progresivamente se desmantelan los cuarteles rurales, siendo testimonial la presencia de guardias en estos cuarteles, y los habitantes de los pueblos no se sienten protegidos.

Asimismo, ASAJA aplaude la modificación prevista del Código Penal, en lo relativo al endurecimiento de penas por robos en el campo, una reivindicación de la organización agraria que ahora reclama contundencia contra los hurtos sistemáticos para poner fin a la sangría que sufre el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo