En septiembre, los indicadores publicados por el Ministerio de Agricultura de Francia, que analizan la evolución de los precios de la alimentación del bovino ya han alcanzado el nivel suficiente para que se inicien nuevas negociaciones para los precios de venta del vacuno, según el acuerdo al que el sector llegó en mayo de 2011. En el caso del sector avícola, este nivel se alcanzó en agosto y las negociaciones ya se están llevando a cabo. Para el porcino es muy probable que se llegue a primero de octubre.
El 3 de mayo de 2011, ganaderos, transformadores y distribución de los sectores de vacuno, porcino y aves de Francia, firmaran un acuerdo para una mejor repercusión de la volatilidad del precio de los alimentos para el ganado. Se trata de un acuerdo voluntario, por el que las partes se comprometen a iniciar negociaciones sobre las condiciones de venta de sus productos en el caso de que se produzca subidas o bajadas importantes en los precios de los piensos.
El acuerdo afecta a los cerdos, terneros, terneras, bueyes y los productos derivados de los mismos, como canales, carnes frescas, productos de charcutería y jamones, así como a las aves, enteras o en trozos.
El acuerdo firmado establece que se darán las condiciones para que se inicie la negociación de condiciones de venta, cuando simultáneamente se produzca una fuerte variación de los precios de la alimentación animal y cuando se produzca una evolución excesiva de la parte de los costes de la alimentación en el precio del producto en la fase de producción.
Para constatar que si se dan o no esas condiciones, se ha recogido en el acuerdo como tendrían que variar dos índices, el índice de precio de los alimentos simples y compuestos comprados por los ganaderos (IPAMPA por sus siglas en francés) para los sectores porcino y vacuno y el índice de precio de las materias primas compradas por los fabricantes de alimentos (ITAVI) para el sector avícola. Estos índices han sido publicados por el Ministerio de Agricultura, quien ha estado pendiente de su evolución y quien ahora, una vez que los índices han alcanzado las condiciones del acuerdo, está promoviendo las negociaciones entre las partes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.