• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Sentencia a favor de «Espárrago de Navarra»

           
Con el apoyo de

Sentencia a favor de «Espárrago de Navarra»

02/10/2012

El Consejo Regulador interpuso una demanda contra «Coronas de Navarra S.L.» en defensa de los intereses de los profesionales y empresas inscritas en la IGP «Espárrago de Navarra»

La Audiencia Provincial de La Rioja ha dado la razón al Consejo Regulador de la Denominación Específica Espárrago de Navarra, al confirmar la sentencia del Juzgado de Instrucción Nº 6 de Logroño, del 13 de mayo de 2011, que condena a la empresa «Coronas de Navarra S.L» a dejar de utilizar la marca comercial Coronas de Navarra para vender espárragos que no están amparados en la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Navarra, así como a retirar del mercado todos los productos, embalajes, material publicitario o cualquier documento comercial relacionado.

El Consejo Regulador de la Denominación Específica Espárrago de Navarra, en el ejercicio de su función de velar por la conservación del prestigio de la denominación, así como de los intereses de todas las empresas que están inscritas en dicha marca de calidad, demandó a la citada empresa por la utilización de la expresión “de Navarra” en sus productos, ya que su uso conlleva un riesgo de confusión para el consumidor. El etiquetado y la marca de los productos denunciados pueden llevar a una percepción errónea del origen geográfico del espárrago objeto de venta, que en este caso es Perú o China.

Así, la sentencia de la Audiencia Provincial ratifica que:

1.1. Que el uso del signo Coronas de Navarra para identificar y comercializar espárragos supone una infracción de la IGP Espárrago de Navarra con arreglo al Reglamento (CE) 51072006, ya que el producto que se vende no está inscrito en dicha IGP.

2.2. Que la utilización de dicho signo supone igualmente una conducta desleal por el hecho de infringir las normas jurídicas que regulan la actividad de promoción y producción de espárragos, así como los derechos y obligaciones de aquellos que desarrollan la actividad comercial, industrial o artesanal de espárragos en Navarra.

3.La nulidad total de la marca Coronas de Navarra para la categoría de “conservas vegetales”, así como el cese del uso de “de Navarra”.

Indemnización de 10.000 euros

La Audiencia Provincial, asimismo, legitima al Consejo Regulador para reclamar daños y perjuicios por este tipo de infracciones ya que, según la sentencia “participa de manera activa en el ejercicio de las funciones que le corresponden y que le han sido legalmente asignadas, dentro de las cuales deben señalarse las de control de la producción conforme a ciertos parámetros, la defensa del prestigio e intereses generales de la denominación, la promoción de los productos,…”. Además el Consejo Regulador obtiene ingresos por la actividad que desarrolla. Así, la sentencia rectifica en este punto la anterior sentencia del Juzgado de lo Mercantil que negaba la legitimación del Consejo Regulador para reclamar indemnización y, en su lugar, 10.000 euros en concepto de daño moral, por el tiempo que Coronas de Navarra desarrolló su actividad.

La sentencia ya sólo puede ser recurrida en última instancia ante el Tribunal Supremo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo