• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Miguel Blanco participa en la edición 2012 del Congreso de los agricultores europeos que hoy da comienzo en Budapest

           

Miguel Blanco participa en la edición 2012 del Congreso de los agricultores europeos que hoy da comienzo en Budapest

02/10/2012

El Secretario General de COAG, Miguel Blanco, participa desde hoy en Budapest en la edición 2012 del Congreso de Agricultores Europeos, que el COPA-COGECA ha organizado durante el 2 y 3 de octubre en la capital húngara. Bajo el título, “El futuro de las Política Agraria Común (PAC). ¿Cómo pueden garantizar los agricultores europeos la seguridad alimentaria de manera innovadora y rentable”, agricultores y ganaderos de los diferentes EE.MM debatirán sobre las propuestas de la Comisión Europea sobre la reforma de la PAC.

El Secretario General de COAG, acompañado por los responsables de la Comisión Ejecutiva de COAG, Charo Arredondo (ganadera cántabra) y Jose Luís Iranzo (agricultor-ganadero turolense), defenderá el potencial del modelo social de agricultura y las explotaciones familiares para garantizar la seguridad alimentaria, crear empleo y favorecer un desarrollo sostenible del medio rural. Asimismo, expondrá las líneas generales del posicionamiento de esta organización en torno a los ejes básicos que debe recoger la PAC post-2013:

– La nueva PAC debe centrarse en conseguir una actividad agraria rentable (entendido como unos precios remunerativos por encima de los costes de producción) y sostenible, de forma que los agricultores/as y ganaderos/as inviertan en sus explotaciones y puedan dar paso al relevo generacional en las mismas. Para ello se debe incidir, entre otras, en las siguientes prioridades:

Regulación de los mercados y de la cadena alimentaria.
Defensa del mantenimiento de las cuotas de leche y azúcar y de los derechos de plantación de viñedo.
Flexibilización de las condiciones para la aplicación del nuevo esquema de pagos directos por hectárea en los Estados Miembros, algo que resulta vital para nuestro país.
Orientación de las ayudas hacia los agricultores activos, siendo aquellos que realizan una agricultura productiva, creando riqueza y empleo en el medio rural.
Adaptación de las ayudas de la capa verde (“greening”) a la realidad de las explotaciones y a la diversidad de la agricultura europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo