De cara a la futura PAC, un aspecto fundamental, además del presupuestario, sería la situación de la ganadería en la nueva normativa comunitaria, según el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete ha señalado durante su visita a la Feria de Zafra. En este sentido, Arias Cañete ha señalado que una de las bases de la negociación va a ser el establecimiento de mecanismos de aproximación que suavicen los posibles trasvases de fondos entre explotaciones, al cambiar la forma de conceder las ayudas, del modelo histórico al de superficies. Además, el ministro ha asegurado que el Ministerio es plenamente consciente de la necesidad de minimizar la competencia entre agricultores y ganaderos por el acceso a la tierra, permitiendo así la activación de derechos y el mantenimiento de su nivel de apoyo actual.
El ministro se ha mostrado optimista respecto al encaje del sistema productivo de vaca nodriza, ya que la cría en extensivo es plenamente coincidente con el nuevo modelo de la PAC. También ha asegurado que el debate sobre las ayudas acopladas y desacopladas en ganadería sigue vigente, y están trabajando para mantener una adecuada dotación presupuestaria para las ayudas asociadas.
Asimismo, Arias Cañete ya destacado la importancia de disponer de herramientas flexibles y operativas, “mecanismos que, a diferencia de lo que ocurre actualmente, deben ser capaces de actuar como una verdadera red de seguridad que permita a los ganaderos hacer frente tanto a bajadas abruptas de precios como a incrementos acusados de costes de producción”.
Por otro lado, Arias Cañete ha señalado que el Ministerio ya ha presentado diversas enmiendas a la propuesta de la Comisión, con la colaboración de las Comunidades Autónomas. Así, la aportación presupuestaria para la PAC, que actualmente se recoge en el Marco Financiero Plurianual 2014-2020, con 371.700 millones de euros para ese periodo, “constituye el mínimo aceptable para España”, ha indicado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.