• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los recortes hacen inviable la vida en los pueblos de España

           

Los recortes hacen inviable la vida en los pueblos de España

05/10/2012

UPA y Fademur han ofreció ayer en Madrid una rueda de prensa en la que han criticado al Gobierno por aplicar políticas de recortes que afectan especialmente al mundo rural. El Consejo Interterritorial de Salud aprobó ayer un copago del 50% para el transporte no urgente del 50%, sin límites por renta, para los no pensionistas. En la práctica, esto supone que en el caso de un paciente que precise diálisis que tiene que realizar un mínimo de 24 desplazamientos al mes, al año tendrá que costearse 144 desplazamientos.

“Muchos habitantes del mundo rural viven a grandes distancias del hospital donde tienen que acudir a seguir un tratamiento de rehabilitación, quimioterapia o diálisis”, ha explicado la presidenta de Fademur, Teresa López. “La vida en nuestros pueblos es cada vez más inviable, nos están convirtiendo ciudadanos de tercera categoría”, ha lamentado.

“El copago en el transporte sanitario va a suponer que muchas personas no puedan acudir al hospital a someterse a un tratamiento, por no poder pagar el transporte. Es una discriminación inadmisible”, ha afirmado Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, que ha recordado la “tremenda” crisis que sufren los agricultores y ganaderos, uno de los sectores más afectados.

El paro en el mundo rural se incrementó del 8,3% en 2007 a más del 26% en 2012, mientras que en las zonas urbanas aumentó un poco menos, del 7,8% al 24% durante el mismo período, según datos de la Organización Internacional del Trabajo, lo que a juicio de Ramos, “desmonta mitos como el de la vuelta al campo por la crisis de la construcción”.

“Los agricultores y ganaderos, las mujeres rurales, las personas mayores, los jóvenes de los pueblos… todos los habitantes del mundo rural estamos viendo cómo se hunde nuestra calidad de vida, los pueblos se están convirtiendo en inhabitables”, recalcan.

Las organizaciones también criticaron el cierre de escuelas rurales, “un centro básico de vida en los pueblos y garantía de futuro”, que este año ha alcanzado máximos “preocupantes”: Con 71 escuelas rurales menos en Castilla-La Mancha, 14 menos en Aragón y 99 cierres en Galicia en los últimos tres años.

UPA y Fademur han defendido que la economía de los pueblos es la más “real y productiva. Es uno de los principales valores de nuestro país y las Administraciones deberían apostar por el medio rural y no marginarnos”, han concluido. Ambas organizaciones han dado la voz de alarma y han pedido al Gobierno y a las Comunidades Autónomas “responsabilidad” para no “acabar con la vida en los pueblos tal y como la conocemos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo