• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real inicia sus concentraciones por una reforma efectiva del Código Penal

           

ASAJA Ciudad Real inicia sus concentraciones por una reforma efectiva del Código Penal

08/10/2012

Cerca de trescientos agricultores, ganaderos y vecinos participaron el pasado viernes en la plaza del Ayuntamiento de Membrilla en la concentración por la seguridad en el campo y por una reforma eficiente del Código Penal, convocada por ASAJA Ciudad Real. Esta movilización es la primera de una serie de actos que la organización agraria va a realizar por localidades de la provincia para concienciar a toda la población y especialmente a los representantes políticos de la situación generada por los robos en el campo y exigir que la ya anunciada reforma del Código Penal contemple medidas contundentes y efectivas contra esta lacra social.

Medidas concretas

La concentración comenzó con la lectura de un manifiesto por el presidente de ASAJA Membrilla, Ángel Bellón. En el texto se muestra el apoyo de la organización agraria al Gobierno de la Nación, al que se le demanda que aproveche la modificación para atajar de una vez por todas la delincuencia continuada y multirreincidente que está destrozando la forma de vida de las gentes del campo. Para ello, se piden medidas concretas para acabar con esta grave problemática, que está generando numerosos daños y pérdidas a agricultores y ganaderos, que viven atemorizados ante los robos y asaltos a sus fincas y explotaciones.

En el manifiesto también se demanda a las administraciones un control exhaustivo y riguroso de los posibles puntos de destino de los materiales robados, comprobando en chatarrerías y desguaces la procedencia de los objetos y verificando sus contratos de compraventa.

Además, se reconoce la labor y dedicación de los Cuerpos de Seguridad del Estado, cuyo esfuerzo y sacrificio también debe ser recompensado con el ingreso en prisión de los detenidos.

Combatir la multirreincidencia

Durante la concentración, el secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, se dirigió a los presentes afirmando que “con estos actos pretendemos demandar a los representantes políticos que no dejen pasar la oportunidad de elaborar un Código Penal capaz de acabar con los robos en el campo, que defina la multirreincidencia y la combata y que meta en la cárcel a los delincuentes”. El dirigente agrario también reivindicó que no se permita estar en la calle a los delincuentes con un gran historial delictivo, en ocasiones hasta centenares de detenciones, y que los que carecen de documentación no sean puestos en libertad con tanta facilidad. Rodríguez también solicitó la máxima agilidad posible en la tramitación de esta reforma, ya que “en el campo no podemos esperar más”.

Fernando Villena

Por su parte, el presidente regional de ASAJA, Fernando Villena, incidió en que el peso de la ley también debe recaer en el que compra el cobre o la chatarra procedente de los robos.

Villena demandó la puesta en marcha de un servicio de guardería rural, pues “el campo es muy grande y no tiene puertas y se tienen que intensificar las medidas de seguridad”.

El alcalde de Membrilla, Manuel Borja, valoró la iniciativa del Gobierno de acometer esta reforma y pidió el respaldo de toda la sociedad y el resto de grupos políticos para sacarla adelante, pues “la seguridad es un derecho fundamental de todos los ciudadanos”.

La concentración finalizó con el agradecimiento de presidente local de ASAJA a los participantes y a los partidos políticos y colectivos que han apoyado esta reivindicación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo