• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Los consumidores españoles consideran la agricultura y la ganadería más importantes que otros sectores productivos

           
Con el apoyo de

Los consumidores españoles consideran la agricultura y la ganadería más importantes que otros sectores productivos

09/10/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre “El sector Primario desde la perspectiva del Consumidor” en el que se constata que los consumidores consideran la agricultura, la ganadería y la pesca como los sectores más importantes en la economía española.

Según los encuestados, la agricultura consigue una media de 7,8 puntos sobre diez, seguida por la ganadería con 7,71 puntos y la pesca con 7,64 frente a otros sectores que consideran menos importantes como la industria con 6,99 o la construcción con 5,70 puntos. Por edad, son los mayores de 55 años los que otorgan las puntuaciones más altas a las profesiones relacionadas con el sector primario.

También se valora la aportación de estos sectores, y así el 93,1 por ciento de los encuestados opina que realizan otras contribuciones a la sociedad además de la producción de alimentos frescos.

Sin embargo, en relación con las profesiones de agricultor, ganadero o pescador, más de la mitad de los entrevistados, concretamente el 56,1 por ciento considera que son anticuadas, caducas y en decadencia. Este porcentaje aumenta a un 63 por ciento en la opinión de los más jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años.

Preguntados por su consideración sobre el nivel de vida de estos profesionales, el 60,4 por ciento de los consumidores piensa que lo agricultores, ganaderos y pescadores españoles tienen un nivel peor que el resto de sectores de la economía, frente a un 7,5% que opina lo contrario.

El estudio también refleja que un 66,3% de los encuestados cree que los agricultores, ganaderos y pescadores españoles no han elevado su nivel de vida en los últimos años, frente al 31,4% que opina que si han conseguido mejorar.

También se ha preguntado a los consumidores sobre la necesidad de subvencionar a los agricultores ganaderos y pescadores para hacer más rentable su actividad productiva. A este respecto, un 75,6 por ciento está de acuerdo con ello, mientras que un 20,7 por ciento cree que no es necesario.

El estudio forma parte de los análisis del Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario que realiza el Ministerio cuyo objetivo es recoger información que refleje el nivel de satisfacción y el clima de confianza de los distintos agentes relacionados con la agroalimentación como productores, mayoristas, industrias, distribución, y consumidores. Los resultados se basan en una encuesta que se ha realizado a 1.500 consumidores durante el tercer trimestre de 2011

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo