|
|
|
|
|
1,74 |
-0,04 |
€/kg canal |
|
1,93 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,52 |
0,02 |
€/kg canal |
Países |
1,89 |
0,03 |
€/kg vivo |
|
1,66 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,43 |
0 |
€/kg vivo |
España |
1,49 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,67 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
39 |
0,5 |
€/ud de 23 kg |
España |
34 |
1 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: En Mercolleida, el precio ha
subido, manteniéndose insensible a la bajada registrada en el Mercado Porcino
Bretón. La falta de acuerdo entre compradores y vendedores llevó a la dirección
de Mercolleida ha aplicar la subida, como consecuencia de un mercado que se
mantiene muy fluido por el doble efecto de una oferta contenida y una fuerte
demanda de la exportación.
En Alemania, aunque el precio no ha variado, la demanda
sigue manteniéndose fuerte y la oferta es inferior a la del año pasado en las
mismas semanas. En Bélgica se da un panorama similar y en Holanda, los
sacrificios son inferiores.
En el MPB, el precio se ha reducido, después de haberse
mantenido durante más de 10 días. La reducción no se ha debido a desequilibrios
entre la oferta y la demanda sino a un intento de aumentar la competitividad
frente al porcino en España o en Alemania. Esta reducción, teniendo en cuenta la
evolución de los precios de los piensos, no ha sido bienvenida por los
ganaderos.
La bajada en Francia ha colocado, al precio español y al
alemán, que están igualados, a la cabeza del ranking de precios. El precio
español está 3 céntimos por encima del galo y 15 céntimos por encima del danés.
El precio del porcino de EEUU, si bien no está directamente
conectado con el precio comunitario, influye de cara a las exportaciones. El
panorama parece positivo para éstas, ya que el precio en EEUU ha subido 10
céntimos y la tasa de cambio está a 1 €=1,297 $.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.